Hazaña de Iglesias: ya es el único fundador de Podemos que continúa en el partido
Del Podemos del 15M queda poco. La imagen de unidad que Pablo Iglesias ha intentado imponer una y otra vez durante estos cinco años, ha sido sustituida por otra muy diferente: de los cinco fundadores del partido ya sólo queda su secretario general.
“Unidad y humildad hasta la victoria”. Esas fueron las palabras con las que Iglesias intentó convencer a sus militantes de que, tras la celebración de Vistalegre II, el partido tomaría un rumbo de convivencia pacífica. El desafío de Íñigo Errejón de enfrentarse al líder en la asamblea ciudadana fue uno de los momentos más claros de la división interna del partido.
Ha sido precisamente Errejón el encargado de cerrar la lista de fundadores que dejan de formar parte activa de Podemos. A pesar de que asegura no desvincularse del todo del partido y conservar su militancia, el que fue nº2 de Podemos ha decidido dejar su acta de diputado para centrarse en su candidatura para la Comunidad de Madrid donde concurrirá bajo el paraguas de ‘Más Madrid’, la plataforma fundada por la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.
Luis Alegre, Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa, Iñigo Errejón y Pablo Iglesias. Cinco nombres de los cuales únicamente el último permanece en la formación.
Luis Alegre cambió de bando, de Iglesias a Errejón. Este motivo llevó a una espiral de tensión y enfrentamiento que acabó con su salida del partido y su reincorporación a la actividad académica en la Universidad Complutense.
Una historia distinta fue la de Juan Carlos Monedero. Considerado como el mayor ideólogo de Podemos, dimitió en el año 2015. “Quizás Juan Carlos no es un hombre de partido, es un intelectual que necesita volar”, reflexionó Iglesias tras su dimisión. A pesar de su excusa de dimisión, su desaparición se produjo unos meses antes cuando el entonces ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, le pidió explicaciones tras conocerse los cobros de más de 400.000 euros por trabajos de asesoría a los Gobiernos de Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua.
La única mujer entre los fundadores de Podemos era Carolina Bescansa. Sus continuas críticas a Iglesias la hicieron caer en desgracia. Sus rechazo al papel de Podemos en la crisis secesionista de Cataluña promovió su sustitución como vocal en la Comisión Constitucional por la portavoz del grupo Irene Montero. Más tarde llegó la filtración de un documento en el que su equipo había diseñado un plan para derrocar a Iglesias. Bescansa intentó desvincularse de ello pero no fue suficiente. La diputada Podemos anunció en octubre del pasado año que dejará el Congreso de los Diputados en el primer semestre de 2019, tras perder las primarias de la Secretaría General de la formación morada en Galicia.
Lo último en España
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo en las pulseras electrónicas
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
Últimas noticias
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Real Mallorca y Fibwi Palma se divierten en Son Moix
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La cobardía moral de Teresa Ribera