Los hackers llegaron a realizar 63 millones de peticiones simultáneas para tumbar la web de OKDIARIO
Los delincuentes informáticos han llegado a dirigir hasta 63 millones de peticiones simultáneas para tumbar la página web de OKDIARIO durante la jornada de reflexión previa a las Elecciones Generales del 28-A. Pasadas las seis de la tarde del sábado, los hackers han conseguido su propósito y la web de este diario ha permanecido inactiva durante una hora y media, hasta que el servicio se ha restablecido poco antes de las 8 de la tarde.
Así consta en un informe que OKDIARIO ha aportado para denunciar los hechos ante la Policía Nacional. Se trata de un ataque de denegación de servicio (DDos), en el que un gran número de ordenadores infectados por los hackers y ubicados en multitud de países, intentan conectar al mismo tiempo con la web de este diario para colapsar su servidor.
De acuerdo con este informe, el mayor número de conexiones para tumbar la web de OKDIARIO se ha registrado desde ordenadores ubicados en China, India, Estados Unidos (EEUU) y Francia. También se han utilizado terminales situadas en otros países como Egipto, Irak, Alemania, Italia, Polonia, Brasil, México, Japón e Indonesia.
Pese a la enorme cantidad de recursos utilizados, los hackers sólo han logrado su propósito durante una hora y media. El primer ataque contra la web de este diario se ha producido, sin éxito, entre las 8:42 y las 8:59 horas de la mañana. En ese caso, no se ha visto afectado el servicio de la web de OKDIARIO.
Un correo electrónico remitido a las 18:03 horas a la redacción de OKDIARIO, por un individuo que se identifica como miembro del colectivo Anonymous, ha anunciado la segunda oleada de intrusiones informáticas. En esta ocasión, el ataque DDos ha llegado a alcanzar las 63 millones de peticiones de conexión, lo que ha interrumpido el servicio de la web hasta poco antes de las 8 de la tarde.
OKDIARIO lamenta las consecuencias que han tenido para sus lectores estos hechos, que ya han sido denunciados ante la Policía Nacional, y ha adoptado las medidas técnicas necesarias para evitar que se repitan, con el fin de poder desarrollar con normalidad su labor informativa durante la decisiva jornada electoral del 28-A.
El colectivo de hackers Anonymous, al que dice pertenecer el autor de estos ataques, expresó en octubre de 2017 su apoyo al proceso ilegal de independencia de Cataluña y puso en marcha una operación similar que tumbó las páginas web del Tribunal Constitucional y la Policía Nacional.
Lo último en España
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
Mónica García recibe en Barajas a la Flotilla de Ada Colau financiada por los terroristas de Hamás
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
El ministro López califica de «lección de dignidad» la protesta en la que se ultrajó la bandera de España
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»
Últimas noticias
-
70-71. El Fibwi se lleva el derbi en la cancha del Hestia Menorca
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la derrota del Barcelona en Sevilla
-
Sinner se retira cojo y acalambrado en Shanghái y hace a Alcaraz más numero uno
-
Radicales propalestinos torpedean a los periodistas que esperaban el regreso en avión de la flotilla
-
MacIntyre se corona en el Alfred Dunhill Links de Escocia