Hacienda obligará a tributar las gratificaciones a los agentes desplazados a Cataluña por el 1-O
El Ministerio del Interior decidió destinar una partida presupuestaria por un importe de 20 millones de euros para costear las gratificaciones como complemento a los sueldos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad desplazados a Cataluña. De esos 20 millones de euros a la Policía le corresponde 11.237.000 euros y a la Guardia Civil, 9.199.635 euros.
Estos complementos han sido incluidos como rendimiento laboral, dentro de la «productividad», lo que se ha convertido en un problema fiscal para los agentes. ¿Por qué? Porque al considerarse salario desde el primer hasta el último euro, tributa, igualmente por el IRPF, desde el primer hasta el último euro.
Por ese motivo, muchos agentes de la Policía consultados por OKDIARIO consideran que esos pagos diarios deberían haberse regulado como indemnizatorios, de forma que no hubiesen tributado.
Interior destinó una cantidad diaria que oscila entre los 100 y 130 euros. Muchos de los más de 10.000 agentes de Policías y Guardias Civiles que formaron parte de la ‘Operación Copérnico’ han visto como, con ese ‘plus’ han pasado de tramo de IRPF.
La explicación de los agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad se basa en lo siguiente: “si de cien euros, hemos tenido que pagar veinte de tintorería, porque no funcionaba la lavandería de los barcos; diez de comida, porque era una porquería lo que nos daban; otros veinte de taxi, para poder salir y volver al Puerto; y tenemos que pagar otros 25 en impuestos… de los cien euros, hemos pasado a 25 por cada día…”.
Un ‘malestar’ salarial que se suma a la equiparación salarial que piden tanto la Policía como la Guardia Civil con los sueldos de otros cuerpos autonómicos, como los Mossos d’Esquadra.
Según los cálculos de los agentes, la diferencia salarial oscila entre los 400 y 1.000 euros con respecto a la Ertzaintza y los Mossos d’Esquadra. También depende de las escalas y el destino. No obstante, denuncian que asumen más competencias que los cuerpos autonómicos.
La intención del responsable de Interior, Juan Ignacio Zoido, es incluir en la propuesta para acabar con el agravio comparativa en los Presupuestos Generales del Estado de 2018
Lo último en España
-
Garriga achaca el asesinato de Kirk a una «izquierda totalitaria» que avala la censura y la persecución
-
Muere Agustín Ibáñez, ex delegado del Gobierno en Cantabria, en un accidente de tráfico
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
-
Fiestas de Pozuelo 2025: programación, conciertos y toros este fin de semana
-
Fiestas de Moralzarzal 2025: cuándo son, dónde se celebran programación y conciertos
Últimas noticias
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
-
Parecen algas, pero son mucho más dañinas para el ecosistema y en Doñana ya usan satélites para controlarlas
-
El CTA designa a Cuadra Fernández para el Barcelona-Valencia en el Johan Cruyff
-
Bezzecchi reina al sprint en Misano tras la caída de Márquez con Álex segundo