Hacienda hace una encuesta sobre su plan de subir impuestos en Madrid y lo rechaza el 85% de los españoles
Pedro Sánchez quiere golpear a Madrid con una subida fiscal. Hasta la tiene pactada ya con ERC para perjudicar a los madrileños. Hacienda encargó una encuesta para ver el respaldo popular a su medida. Y se acaba de encontrar con uno de los mayores tortazos de su historia: el 85% de los españoles rechaza la pretendida “armonización” de los impuestos autonómicos si se hace para subir los tributos: justo lo que planteaba el Gobierno de Sánchez y Pablo Iglesias.
El organismo encargado de realizar la encuesta ha sido el Instituto de Estudios Fiscales, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda. El estudio demoscópico se ha realizado con generosidad: ha sondeado a más de 3.000 contribuyentes. El objetivo de la encuesta no era otro que el de conocer las opiniones y actitudes de los españoles ante distintas cuestiones de relevancia para Hacienda. Y uno de esos puntos era precisamente el plan del Gobierno de castigar fiscalmente a Madrid con lo que Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y los separatistas llaman “armonización” de los impuestos autonómicos: el plan pactado entre el PSOE y ERC pata acabar con las rebajas de impuestos de las comunidades que han utilizado su margen normativo para aliviar y no incrementar el castigo fiscal a los contribuyentes.
La encuesta incluye más preguntas: un 59% de los encuestados, por ejemplo, piensa que la evolución del cumplimiento de las obligaciones fiscales ha empeorado, frente a un 41% que piensa lo contrario. El 82% de los contribuyentes considera, también, que los servicios de la Agencia Tributaria pueden valorarse de forma “positiva” o “muy positiva”, frente al 18% que considera que su operativa es “negativa” o “muy negativa”. Una mayoría de ciudadanos respalda que los impuestos al patrimonio deben ser “revisados” (74,2%) y un porcentaje similar cree que “las personas con mayor riqueza deberían pagar más de lo que hacen en la actualidad” (75,8%). Pero, a partir de ahí, empiezan las contestaciones amargas para el Gobierno: los contribuyentes rechazan que se pague dos veces por lo mismo. Así, un 72,7% opina que “los impuestos sobre nuestro patrimonio deberían desaparecer cuando ya han sido pagados impuestos sobre ellos, como por ejemplo el Impuesto de Sucesiones y Donaciones”.
En el caso del Impuesto sobre el Patrimonio, un 53,2% aboga por el umbral de 700.000 euros que sirve de referencia estatal en la actualidad, pero entre el 46,8% restante sólo un grupo que representa 27 puntos porcentuales pide elevar dicho baremo hasta 1,5 millones y otro que llega a los 13 puntos piensa que el corte debería realizarse a partir de los 3 millones. El 7% no supo o no quiso dar respuesta. Sobre el factor del parentesco en el Impuesto de Sucesiones -que puede llegar a eximir del pago-, un 55% cree que se debería pagar lo mismo más allá de lazos familiares, frente al 45% que entiende más apropiado un tratamiento diferenciado.
Pero el susto gordo se lo ha llevado el Gobierno al observar los resultados a la pregunta sobre su pretendida armonización fiscal: el 81,5% piensa que tributos como Sucesiones o Patrimonio “deberían ser más uniformes a nivel nacional”, pero no en la forma que planea el Ejecutivo. Justo en la dirección contraria: en la de bajar los impuestos. Y es que el 64,2% rechaza que se limite la capacidad de las comunidades para fijar tipos más bajos y el 85%, directamente, rechaza que se deba establecer un suelo mínimo desde el que subir los tributos y que, además, impida la rebaja de esos mismos impuestos.
Traducido: hay una abrumadora mayoría de ciudadanos que prefiere menos diferencias en los tipos fiscales aplicados entre las comunidades autónomas, pero para bajarlos -no para subirlos- y sin que se le quite a las comunidades el poder de reducir y bonificar estos tributos.
O, lo que es lo mismo: respaldan el modelo de la Comunidad de Madrid y rechazan el plan pactado entre Pedro Sánchez y ERC, con el apoyo de Podemos.
La encuesta también ha preguntado por la valoración institucional de la Hacienda Pública. La cuestión alude directamente al grado de acuerdo de los entrevistados con respecto a dos afirmaciones: A: la Hacienda Pública desempeña una función necesaria para la sociedad. B: si no se pagara ningún impuesto todos viviríamos mejor. Recogiendo la opinión sólo de aquellas personas que han manifestado algún tipo de valoración de este indicador, el resultado es que una amplia mayoría (90,6%) manifiesta estar “muy o bastante de acuerdo” con la primera afirmación. Con respecto a la segunda, sólo un 8% afirma que “si no se pagara ningún impuesto todos viviríamos mejor”.
Lo último en España
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero
-
Basilea es española: miles de aficionados animan a la Selección para la gran final de la Eurocopa
-
Un equipo de Segunda saca más dinero en ventas que 16 equipos de Primera