Hacienda detecta estafas en emails que suplantan al Estado enviados a licitadores de contratos públicos
El Ministerio de Trabajo y el SEPE han sufrido ciberataques y hackeos en los últimos meses
La Administración está preparada para proteger sus sistemas y nuestros datos
El Ministerio de Trabajo sufre un ciberataque tres meses después del hackeo del SEPE
El Ministerio de Hacienda ha detectado que licitadores de contratos públicos están recibiendo correos electrónicos de estafas. Según ha podido saber OKDIARIO, las empresas que optan a contratos del Estado están recibiendo emails que suplantan la identidad del Gobierno para conseguir que se hagan ingresos a cuentas de particulares.
En el Portal de Contratación ha saltado un «aviso importante» sobre ese tema fechado a «6 de julio de 2021». «Desde hace varias semanas los candidatos y licitadores de los contratos públicos reciben correos electrónicos fraudulentos en los que se suplanta, bien la identidad de la Plataforma de Contratación del Sector público (PLACSP), bien la del Responsable del Órgano de Contratación (ROC), con objeto de que la empresa adjudicataria ingrese la garantía definitiva en una cuenta corriente o emita la correspondiente factura y la envíe al ROC para ser objeto de revisión», relatan.
Los técnicos del Ministerio que lidera María Jesús Montero detallan que «la última casuística de la que tenemos constancia es la suplantación de la Plataforma mediante un correo de supuesta reactivación de cuenta de usuario registrado con destino a operadores económicos, con la finalidad de que pulsen un enlace para concluir el proceso». Al pulsar en ese enlace se consuma la estafa ya que los presuntos delincuentes quieren recibir ingresos que no proceden.
A continuación, lanzan un «ruego». Piden a los contratistas que «lean atentamente el siguiente documento en el que encontrarán modelos de correos fraudulentos». En dicho documento de dos páginas se recoge «el modelo de correo que se envía al adjudicatario propuesto o a alguno de los licitadores no excluidos con la finalidad de que depositen la garantía definitiva en una cuenta corriente».
Los envíos, alertan, se están realizando desde la cuenta fraudulenta: «contrataciondelestado@europe.com». Avisan que es «importante no realizar ningún ingreso y ponerse en contacto con el órgano de contratación para dar la alerta con el reenvío del correo fraudulento como adjunto».
Denuncia judicial
«Si ha realizado el ingreso de la garantía definitiva, adjunte a la dirección contrataciondelestado@hacienda.gob.es el justificante para poder incorporarlo a la denuncia que ha interpuesto la Dirección General del Patrimonio del Estado», añaden. Por otra parte, recuerdan que la Plataforma de Contratación del Sector Público «sólo envía correos a operadores económicos desde alguna de las siguientes cuentas: contrataciondelestado@hacienda.gob.es, licitacionE@hacienda.gob.es, entre otros».
«Es tremendo lo que le pasa a este Gobierno con Internet teniendo ahora una campaña en las televisiones sobre ciberseguridad», indican fuentes de OKDIARIO que recuerdan también fallos de primer nivel en sistemas claves de la Administración General del Estado como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Ministerio de Trabajo y la Inspección de Trabajo.
La gravedad de los ataques a los sistemas informáticos del Estado han sido tan graves que se han tenido que gastar 400.000 euros de urgencia para frenar los hackeos.
Lo último en España
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
Sánchez y su Gobierno prochavista rabian por el Nobel de la Paz a Corina Machado y se niegan a felicitarla
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado