Hacienda aplaza los Presupuestos por las dudas del PNV de seguir apoyando a Rajoy
El Gobierno no aprobará este viernes en el Consejo de Ministros el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el ejercicio 2018, como estaba previsto, según ha podido saber OKDIARIO de fuentes del ministerio de Hacienda. De esta forma, la nueva fecha para la aprobación se traslada al viernes 29 de septiembre, lo que implica que su presentación en el Congreso tendría lugar ya en la primera semana de octubre y, por tanto, tras el 1-O.
En este cambio sobrevuela la amenaza del PNV de rechazar las cuentas en respuesta por lo que consideran una actuación exacerbada en Cataluña. De hecho, este mismo miércoles-y tras la comparecencia voluntaria del ministro Cristóbal Montoro en el Congreso-desde Hacienda se dio una fecha cerrada para su presentación en la Cámara, el próximo miércoles 26 a las 16:30 de la tarde. El ministro salió apresurado de esa comparecencia asegurando que tenía que ponerse a fondo a negociar los Presupuestos.
En fuentes del ministerio se descarta, sin embargo, que las nuevas fechas guarden relación con el referéndum ilegal, aunque sí se admite la intención de que las cuentas tengan todos los apoyos garantizados antes de llegar a la Cámara. Algo que, a día de hoy, no sucede. La intención es revalidar los mismos apoyos que tuvieron las ahora vigentes. Es decir, Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria y Nueva Canarias.
El portavoz nacionalista, Aitor Esteban, ya avisó la semana pasada al Ejecutivo de que su reacción al problema catalán podía alejar el acuerdo presupuestario con el PNV.
Este mismo miércoles, el portavoz se desmarcó de las conversaciones, asegurando que su partido está muy preocupado por «la gravedad de la situación» que se vive en Cataluña y que no está dedicando «ni un segundo» a asuntos como los Presupuestos.
Esteban aseguró además que el Gobierno tampoco se ha dirigido a ellos porque sabe que en este momento no les «preocupa» este asunto, un extremo que se niega desde Hacienda. En fuentes del ministerio insisten en que las negociaciones también están en marcha con este partido y en que el diálogo con la administración vasca es «fluido».
Entre tanto, el partido de Albert Rivera ha anunciado este mismo jueves un principio de acuerdo para apoyar los próximos Presupuestos. En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, el presidente de Ciudadanos cifró ese acuerdo en 8.300 millones de euros, y en una continuidad de los partidas puestas en marcha en acuerdos anteriores. El acuerdo reflejará además la rebaja del IRPF para las rentas inferiores a 14.000 euros, familias numerosas y para quienes tengan a cargo ancianos o personas con discapacidad- que Rivera había puesto como condición para aprobar el techo de gasto- e incluye otras medidas novedosas como la ampliación del permiso de paternidad a cinco semanas a partir de 2018.
El ministro de Hacienda se ha empleado este jueves en convencer a la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, con la que se ha reunido tras el pleno en el Congreso. El encuentro ha sido prolongado, aunque al término, desde el partido canario ha negado que el acuerdo pueda darse ya por cerrado.
Lo último en España
-
La ex ministra que gana 546.000 € y que no frenó el gran apagón colaboró con Begoña Gómez en su cátedra
-
El Gobierno pidió «usar las escaleras en vez del ascensor» para «ahorrar» luz un día antes del apagón
-
Sánchez conocía el riesgo de apagón: Transición Ecológica avisó de que era 5 veces mayor que en 2021
-
Ayuso lanzó un plan antiapagones en 2021 y el Gobierno la acusó de «agitar una amenaza sin pruebas»
-
La Justicia desahucia de su casa a Miss Asturias a una semana de su declaración
Últimas noticias
-
La AEMET pone fecha al peor día de lluvias en España y confirma: «Toda la península…»
-
Parece un inocente avestruz, pero es el ave más peligrosa del mundo: mataría a un adulto solo con sus patas
-
La expresión que todos decimos en España y que nadie sabe que procede de un papa que murió en Peñíscola
-
La AEMET revienta el puente de mayo: no estamos preparados para las lluvias llegan a España
-
Subida oficial de la incapacidad permanente: la tabla de lo que vas a cobrar a partir de ahora