Habló la mayoría: la derecha conquista el 57,4% de los votos y deja a la izquierda en el 41%
Ayuso deja KO a Sánchez y echa a Iglesias de la política
Iglesias anuncia entre lloros que deja la política y culpa de todos sus males al «fascismo»
«Que hable la mayoría». El reclamo electoral de Podemos se ha convertido en un bumerán contra la izquierda madrileña. Con una participación del 76%, la más alta de la historia, los madrileños han hablado. Y muy claro. El 57,4% de los votantes ha optado por alguna de las tres formaciones del centroderecha (PP, Vox y Ciudadanos), mientras que apenas alcanzan el 41% los que han preferido alguna de las tres alternativas de la izquierda (PSOE, Más Madrid y Podemos).
El 57,4% es el mayor porcentaje histórico alcanzado por el centroderecha en alguna elección a la Comunidad de Madrid. Tres partidos han tenido que sumar sus fuerzas para alcanzar ese nivel de respaldo electoral. El PP con el 44,7%, Vox con el 9,1% y Ciudadanos con el 3,5% (un porcentaje que, al no superar el 5%, no le ha servido a la formación naranja para alcanzar representación en la Asamblea de Madrid).
Con ser excepcional, el resultado de Isabel Díaz Ayuso está lejos del 53,3% que alcanzó Esperanza Aguirre en las elecciones de 2011 y del 51,3% que cosechó cuatro años después. Ambos porcentajes permitieron al PP gobernar la Comunidad de Madrid con unas cómodas mayorías absolutas.
Las elecciones de este año suponen para la izquierda un retroceso respecto a las de 2019, donde PSOE, Más Madrid y Podemos alcanzaron juntos el 47,6% de los sufragios. Errejonistas y pablistas mejoran sus resultados en 4 y 3 escaños respectivamente, pero el conjunto de la izquierda retrocede por el hundimiento del PSOE, que pierde 13 diputados y cae a mínimos históricos en la Comunidad de Madrid. Hasta el punto de que los de Pedro Sánchez se han visto superados en 4.000 votos por Más Madrid, que se ha convertido así en la primera fuerza de la oposición al PP y segunda de la Asamblea.
No obstante, el batacazo de la izquierda el 4M lleva el nombre propio de Pablo Iglesias. El líder de Podemos ha decidido abandonar la política tras no conseguir ninguno de los objetivos electorales que se marcó cuando abandonó la Vicepresidencia del Gobierno para competir con Ayuso en Madrid.
«Cuando uno no es útil tiene que saber retirarse», ha dicho durante su despedida el secretario general de Podemos después de reconocer que ha habido una gran movilización en la derecha y que él ha generado más rechazo que impulso para la izquierda y que, por tanto, ha fracasado.
Lo último en España
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025