Hablan los hijos de Fernando Múgica, asesinado por ETA: «La foto de Sánchez con Bildu es insoportable»
Cake Minuesa entrevista a los hijos de Fernando Múgica en pleno proceso de blanqueamiento de ETA
"Que un Gobierno dependa de los herederos del terrorismo es una desgracia para la sociedad española"
El 6 de febrero de 1996, el abogado y militante histórico del PSOE Fernando Múgica fue asesinado por ETA. Múgica recibe un tiro en la nuca cuando se dirigía al despacho que compartía con su hijo en el centro de San Sebastián, su ciudad natal. Asesinado delante de su hijo José María y su nuera. Tenía 62 años. Hemos hablado con sus hijos en pleno proceso de blanqueamiento del terrorismo.
Tras la foto de Pedro Sánchez posando sonriente con el brazo político de esa banda armada, al que ha hecho socios prioritarios, entrevistamos a los hijos de aquel hombre del partido socialista. Rubén Múgica ya dejó el PSOE en 2008, tras 22 años de militancia.
«ETA era una organización totalitaria, violenta y racista con la que no había nada de qué hablar», dice Rubén. Ahora, todo eso ha cambiado.
«Que un Gobierno dependa de los herederos del terrorismo, que es Sortu, y que sea Bildu el primer partido que da su sí a la investidura de Sánchez es una desgracia para la sociedad española, porque eso significa violentar la memoria de lo que fue la lucha contra el terrorismo», afirma José María Múgica, otro de los hijos de Fernando Múgica. Y remarca: «Estamos asistiendo a un fenómeno en que se recibe eso por parte de la sociedad casi de forma anestesiada».
«Desde el partido de Gobierno y desde sus socios se transmiten ideas de que todo es normal, nada puede a usted sorprenderle y tenemos que olvidarnos de lo que pasó hace años, de los muertos y de todo lo demás. Eso produce un profundo disgusto», reflexiona Rubén Múgica.
La desfiguración de la izquierda
«Hay que guardar la memoria de lo que era aquello. Cuando uno ve esa fotografía del señor Sánchez muy sonriente uno se pregunta de qué puede sonreír ante tamaña infamia. Es insólito», declara José María Múgica.
«No se conocen las condiciones del Sí a Sánchez. Un proceso de investidura con un apagón informativo. No se dice nada, no se sabe nada».
«Esto es el PSOE. A esto ha llegado el Partido Socialista. Ahí donde ve poder, se tira hacia él», responde Rubén a la pregunta de si esto es el PSOE. «A todo lo que sea necesario para alcanzar y mantener el poder, el Partido Socialista se suma», dice.
«Éste es otro PSOE, como dice Alfonso Guerra. Lo que se produce es una desfiguración de la izquierda, irreconocible respecto a lo que fueron sus señas históricas», reflexiona José María Múgica.
«Al final –indica– se confiere respetabilidad a quien nunca la merece, como es el caso de Arnaldo Otegi. No es sólo un proceso de blanqueamiento, sino de ganar ellos respetabilidad. Yo creo que es lo que hace que sea un proceso nauseabundo».
«Si hay que establecer alianzas con los que justificaban y aplaudían los asesinatos, evidentemente hay que olvidar a los asesinados. Se blanquea a los asesinos y a quienes los justificaban. El presidente del Gobierno se deja fotografiar sonriente con Mertxe Aizpurua y las víctimas del terrorismo pasamos a ser esos pelmas que siguen con su matraca a pesar del paso del tiempo», se lamenta Rubén Múgica.
«La rebeldía es el hombre que no se resigna», proclama José María Múgica como reflexión final.
Lo último en España
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
-
Aznar avisa que si Israel «pierde» en Gaza el mundo occidental quedaría «al borde de la derrota total»
-
Los ‘whatsapps’ por los que se han rebajado las penas a la Manada de Casteldefells: «¿Trío hoy?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Salomé Pradas vuelve a su antigua vocación: ya es profesora de Derecho Civil en la Universidad Jaime I
Últimas noticias
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Crean riñones sintéticos funcionales en laboratorio: un hito en la medicina regenerativa
-
Osadía del rival de España en la Davis: «Si no va a Alcaraz no les tememos, seríamos favoritos»
-
La Comunidad de Madrid prepara su estrategia para la llegada de los vehículos altamente automatizados
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: el barón de Valladares cruza una línea roja con Catalina