Guirao dice que criticar el viaje «secreto» de Sánchez al FIB es un «desprecio a la cultura joven»
El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, ha asegurado en las últimas horas que detrás de las críticas al viaje en avión presidencial del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a familiares a un concierto en el Festival Internacional de Benicasim (FIB) el pasado 20 de julio, tienen «un trasfondo de desprecio a la cultura más joven».
«Lo que me parece con esta polémica es que, al final, el trasfondo es el de desprecio y de la poca importancia que tiene la cultura en la agenda presidencial y, sobre todo, la cultura de la música más joven. Estoy seguro de que, si en vez de ir a un festival de música hubiera ido a cualquier otra cosa, este tema ni habría salido en prensa», ha lamentado en una entrevista con Europa Press el ministro.
Guirao, quien ha reconocido desconocer los motivos que han llevado al Gobierno a decretar como «secreto oficial» la información relativa a este viaje, ha reiterado que el hecho de que el FIB sea un festival «ligado a la juventud» le otorga menos importancia. «Se le da menos valor que si estuviéramos hablando del Festival de Salzburgo o de Peralada», ha apuntado.
«Al final, parece que esto de la música joven y los festivales es una cosa menor, cuando debajo de esa realidad hay un gran movimiento económico y de promoción de lugares poco habituales. Si hay gente que tiene ese concepto de la música joven, lo lamento por ellos: por mi parte, como gestor cultural, creo que hay que promocionarlos, apoyarlos y valorarlos», ha señalado.
Así, entiende que este tipo de festivales en España son «de calidad» y cuentan con una programación «de grupos de primer nivel». «Tenemos algunos de los mejores festivales de música joven en Europa y en el mundo y eso no se valora», ha defendido, tras recordar además que «mueven mucho dinero».
«Dan trabajo a muchos músicos, la mayoría de ellos grupos españoles, pero también por todos los temas técnicos aparejados con festivales, en los que hay muchas empresas que facturan mucho dinero y viven de eso: son un factor de riqueza económica, cultural y también de convivencia», ha añadido.
Preguntado sobre si cree que debería reforzarse la regulación ante casos recientes de quejas de usuarios por la seguridad en diferentes eventos, Guirao no es partidario. «La regulación es correcta e incluso muy restrictiva, otro tema es cómo se aplica esa regulación», ha apuntado, recordando su propia experiencia al frente de La Casa Encendida.
Por el contrario, sí que aboga por lograr que «lo que ocurra en la venta online» de entradas para conciertos «sea creíble», en alusión a los problemas surgidos con la reventa. «Hay que luchar contra el fraude, lo que está claro es que si salen miles de entradas a la venta a las 10.00 horas y las 10.05 horas no queda nada es que algo no funciona», ha lamentado.
Por ello, ha asegurado que se trata de un campo en el que se estudiarán nuevas medidas para evitar este fraude y que habrá que «determinar responsabilidades en cada caso». Para Guirao, puede darse el caso de una rápida venta de entradas nada más salir, «pero en horas, no en dos o cinco minutos».
«Lo mismo hay sistema de ventas entradas con capacidad infinita para soportar la venta de miles de entradas en poco tiempo. A lo mejor estamos todos equivocados y somos malpensados, pero en apariencia parece que no y cuando ocurren estas cosas suele haber una intervención que no es achacable a la demanda masiva», ha concluido.
Lo último en España
-
Ni Bilbao ni San Sebastián: éste es el municipio más rico del País Vasco con sueldos de más de 3.000 euros
-
Todas las procesiones de Andalucía que quedan hasta final de año: listado completo
-
Cambio de las temperaturas en la Comunidad Valenciana: «Mínimas en descenso»
-
El Gobierno al rescate de la dictadura cubana: pide «el fin de las medidas coercitivas» de EEUU
-
El Gobierno evita reformar el reglamento de prisiones para sancionar a los reclusos más violentos
Últimas noticias
-
Ni Bilbao ni San Sebastián: éste es el municipio más rico del País Vasco con sueldos de más de 3.000 euros
-
Me he comprado este maquillaje gótico para Halloween y lo vas a querer
-
El cambio de hora puede cambiar para siempre: el Parlamento Europeo da un giro de 180º
-
Luto en la zoología: se extingue oficialmente la última musaraña australiana y se cierra una página de la historia
-
Adiós al servicio doméstico en hogares sin este documento: así es la nueva exigencia legal