Guindos: «No entro en filtraciones, el Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer»
En la que podría ser su última visita a las instituciones comunitarias, Luis de Guindos ha hecho un repaso este viernes por todos los temas que hay sobre la mesa, especialmente después de sus palabras reflejadas en exclusiva en Okdiario en las que desvela una comida-homenaje a Rodrigo Rato después de ser destituido de Bankia, las rencillas en el PP tras el caso de las tarjetas black o su seguridad que España tendrá un ejecutivo a la portuguesa con PSOE y Podemos.
El político madrileño ha mostrado a su llegada a Bruselas su «respeto absoluto» a las decisiones a cargo de la Fiscalía Anticorrupción pidiendo seis años de cárcel para el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y cuatro y medio para Rato, quien tomó el relevo. Al respecto, y en línea a las informaciones de este medio, cree que «el Gobierno ha hecho lo que tenía que hacer en todos estos casos y ha cumplido estrictamente la legalidad, que es lo importante».
Según ha remarcado, no tiene intención de «entrar en filtraciones y en esas cuestiones» y no ha querido entrar a puntualizar la supuesta cena organizada por el PP al también ex máximo mandatario del Fondo Monetario Internacional (FMI) o a detallar por qué se vio desplazado por miembros de Génova cuando salieron a la luz escándalos como las black. No cree que importante si ha sentido o no «decepción personal» con Rato y destaca que es «un tema de cumplimiento de la ley».
Apuesta por un Gobierno a la ‘europea’
Acerca de los posibles pactos de gobierno que dirimirá quién será el habitante de Moncloa durante los próximos años ha preferido cambiar su postura. Si en los audios que han trascendido mostraba su seguridad por «un gobierno de izquierdas a la portuguesa”, esta vez se ha limitado a insistentemente responder que en la Comisión Europea existe un gabinete entre ‘populares’, socialistas y liberales, y cree que eso «es lo mejor» que puede pasar en España.
«No es un tema de coaliciones favoritas”, ha añadido, y considera firmemente que PP+PSOE+Ciudadanos «daría mucha seguridad a mercados e inversiones y permitiría seguir en la senda de salida de la crisis y la recuperación con buenas tasas de crecimiento». Para De Guindos, la economía española es aún «muy vulnerable y mantener la confianza es algo prioritario».
A su juicio, tumbar políticas adoptadas como la derogación de la reforma laboral sería algo «irracional» y acabaría con la fuerte inercia positiva en la que nos encontramos. La seguridad que ahora infunde España, opina, podría «quebrarse si surge un gobierno que decida no cumplir el déficit y revertir las medidas» porque se trasladaría a los costes y condiciones de financiación y de ahí al mercado laboral.
Lo último en España
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo y online la Fórmula 1