Guardias civiles y policías se echan a la calle para exigir la destitución de Marlaska: «¡Nos maltrata!»
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional se concentran ante las delegaciones del Gobierno y piden la dimisión del ministro tras los asesinatos de Barbate
Guardias civiles y policías nacionales se han concentrado este viernes ante las delegaciones del Gobierno para pedir la dimisión del ministro Fernando Grande- Marlaska tras los asesinatos de Barbate. Convocados por la Plataforma por la Equiparación Salarial, policías y guardias han exigido la dimisión del ministro y que se les reconozca como una profesión de riesgo, al igual que ocurre con las policías autonómicas y locales.
Estas concentraciones que han tenido lugar en las principales ciudades españolas han comenzado con un minuto de silencio por sus compañeros asesinados en Barbate. Los agentes han comenzado denunciando la situación de injusticia que padecen.
«Nos concentramos ante todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para pedir la justicia e igualdad que nos han sido denegadas por este Gobierno, convirtiéndonos en los parias de la seguridad pública», han explicado.
Los sindicatos y asociaciones convocantes encabezadas por el SUP y AUGC han recordado que policías nacionales y guardias civiles son los únicos que no están reconocidos como profesión de riesgo, y culpan de ello directamente al ministro Marlaska, al que exigen que dimita.
Las asociaciones convocantes denuncian que «estamos cansados de ser maltratados por un ministro del Interior que, en lugar de cuidar de los cuerpos de los que es responsable, nos abandona».
Así arrancaban sus referencias al ministro para continuar reprochándole su presunta falta de implicación tras la tragedia de Barbate: «Es un ministro del Interior que no ha dado instrucciones para declarar luto oficial por el asesinato de dos guardias civiles a manos de las bandas criminales del narcotráfico».
Los concentrados han seguido con sus referencias a la tragedia, acusando al ministro de no reconocer que los medios para combatir el crimen son insuficientes y que sigue sin declarar como Zona de Especial Singularidad el Campo de Gibraltar, escenario de la tragedia de Barbate.
Tras recordarle a Marlaska que siguen sin cumplir las cláusulas que restan por aplicar del Acuerdo de Equiparación Salarial que firmaron en el año 2018, los sindicatos le han reclamado al ministro el derecho a una jubilación anticipada como el resto de los cuerpos policiales.
Las concentraciones de policías y guardias civiles han terminado con una invitación a todos los partidos políticos para que participen en la gran concentración que tienen prevista en Madrid el próximo 16 de marzo.
Lo último en España
-
Ayuso ha invertido 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: el 89% de todo lo que gasta España
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
La senadora del PP Ana Beltrán retrata a la ex mujer de Koldo: «Usted para robar no se tapó la cara»
-
La dictadura china al rescate de Sánchez tras el aviso de EEUU: «Trump busca estrangular a España»
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
Últimas noticias
-
Llegaron para competir con IKEA y están huyendo de España: están cerrando todas las tiendas
-
La impactante imagen del Papa muy deteriorado en San Pedro: con oxígeno, hinchado y en silla de ruedas
-
Europa elige a China: arrancan las negociaciones para evitar los aranceles al vehículo eléctrico
-
Ni Llanes ni Lastres: éste es el pueblo de Asturias obligatorio si quieres comer la mejor fabada
-
Adiós a la mala suerte: ésta es la especia que tienes en casa y que va a acabar con tus problemas, según el Feng Shui