Guardias civiles y policías se echan a la calle para exigir la destitución de Marlaska: «¡Nos maltrata!»
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional se concentran ante las delegaciones del Gobierno y piden la dimisión del ministro tras los asesinatos de Barbate
Guardias civiles y policías nacionales se han concentrado este viernes ante las delegaciones del Gobierno para pedir la dimisión del ministro Fernando Grande- Marlaska tras los asesinatos de Barbate. Convocados por la Plataforma por la Equiparación Salarial, policías y guardias han exigido la dimisión del ministro y que se les reconozca como una profesión de riesgo, al igual que ocurre con las policías autonómicas y locales.
Estas concentraciones que han tenido lugar en las principales ciudades españolas han comenzado con un minuto de silencio por sus compañeros asesinados en Barbate. Los agentes han comenzado denunciando la situación de injusticia que padecen.
«Nos concentramos ante todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para pedir la justicia e igualdad que nos han sido denegadas por este Gobierno, convirtiéndonos en los parias de la seguridad pública», han explicado.
Los sindicatos y asociaciones convocantes encabezadas por el SUP y AUGC han recordado que policías nacionales y guardias civiles son los únicos que no están reconocidos como profesión de riesgo, y culpan de ello directamente al ministro Marlaska, al que exigen que dimita.
Las asociaciones convocantes denuncian que «estamos cansados de ser maltratados por un ministro del Interior que, en lugar de cuidar de los cuerpos de los que es responsable, nos abandona».
Así arrancaban sus referencias al ministro para continuar reprochándole su presunta falta de implicación tras la tragedia de Barbate: «Es un ministro del Interior que no ha dado instrucciones para declarar luto oficial por el asesinato de dos guardias civiles a manos de las bandas criminales del narcotráfico».
Los concentrados han seguido con sus referencias a la tragedia, acusando al ministro de no reconocer que los medios para combatir el crimen son insuficientes y que sigue sin declarar como Zona de Especial Singularidad el Campo de Gibraltar, escenario de la tragedia de Barbate.
Tras recordarle a Marlaska que siguen sin cumplir las cláusulas que restan por aplicar del Acuerdo de Equiparación Salarial que firmaron en el año 2018, los sindicatos le han reclamado al ministro el derecho a una jubilación anticipada como el resto de los cuerpos policiales.
Las concentraciones de policías y guardias civiles han terminado con una invitación a todos los partidos políticos para que participen en la gran concentración que tienen prevista en Madrid el próximo 16 de marzo.
Lo último en España
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años