Guardias civiles y policías se echan a la calle para exigir la destitución de Marlaska: «¡Nos maltrata!»
Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional se concentran ante las delegaciones del Gobierno y piden la dimisión del ministro tras los asesinatos de Barbate
Guardias civiles y policías nacionales se han concentrado este viernes ante las delegaciones del Gobierno para pedir la dimisión del ministro Fernando Grande- Marlaska tras los asesinatos de Barbate. Convocados por la Plataforma por la Equiparación Salarial, policías y guardias han exigido la dimisión del ministro y que se les reconozca como una profesión de riesgo, al igual que ocurre con las policías autonómicas y locales.
Estas concentraciones que han tenido lugar en las principales ciudades españolas han comenzado con un minuto de silencio por sus compañeros asesinados en Barbate. Los agentes han comenzado denunciando la situación de injusticia que padecen.
«Nos concentramos ante todas las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno para pedir la justicia e igualdad que nos han sido denegadas por este Gobierno, convirtiéndonos en los parias de la seguridad pública», han explicado.
Los sindicatos y asociaciones convocantes encabezadas por el SUP y AUGC han recordado que policías nacionales y guardias civiles son los únicos que no están reconocidos como profesión de riesgo, y culpan de ello directamente al ministro Marlaska, al que exigen que dimita.
Las asociaciones convocantes denuncian que «estamos cansados de ser maltratados por un ministro del Interior que, en lugar de cuidar de los cuerpos de los que es responsable, nos abandona».
Así arrancaban sus referencias al ministro para continuar reprochándole su presunta falta de implicación tras la tragedia de Barbate: «Es un ministro del Interior que no ha dado instrucciones para declarar luto oficial por el asesinato de dos guardias civiles a manos de las bandas criminales del narcotráfico».
Los concentrados han seguido con sus referencias a la tragedia, acusando al ministro de no reconocer que los medios para combatir el crimen son insuficientes y que sigue sin declarar como Zona de Especial Singularidad el Campo de Gibraltar, escenario de la tragedia de Barbate.
Tras recordarle a Marlaska que siguen sin cumplir las cláusulas que restan por aplicar del Acuerdo de Equiparación Salarial que firmaron en el año 2018, los sindicatos le han reclamado al ministro el derecho a una jubilación anticipada como el resto de los cuerpos policiales.
Las concentraciones de policías y guardias civiles han terminado con una invitación a todos los partidos políticos para que participen en la gran concentración que tienen prevista en Madrid el próximo 16 de marzo.
Lo último en España
-
El marido de la juez Nuria Ruiz: la sombra que planea sobre la investigación de la DANA
-
El Gobierno de Sánchez copia la estrategia de Chávez: «Somos víctimas del sabotaje eléctrico»
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Detenidos ocho menores y cuatro adultos en una reyerta en Alicante en que fue intervenida una katana
-
Gesto de Sánchez al independentismo en Barcelona: «España y Cataluña somos países extraordinarios»
Últimas noticias
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil en el aeropuerto de Ben Gurión
-
ONCE hoy, lunes, 5 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 5 de mayo de 2025
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave