Guardias civiles exigen por escrito a su directora saber qué agentes se han vacunado con AstraZeneca
Guardias Civiles de Madrid también fueron vacunados con el lote de AstraZeneca retirado por muertes
Sanidad vacunó a policías de Madrid con el lote de AstraZeneca retirado por trombos y muertes en Europa
Los agentes de la Guardia Civil que han recibido la vacuna de AstraZeneca, la que produce la Universidad de Oxford y está bajo vigilancia por el temor a que pueda producir trombos a quien la recibe, llevan varios días viviendo bajo una profunda incertidumbre. No se les ha comunicado quiénes de ellos han recibido dosis de los lotes ahora retirados del mercado. Desde la Asociación Profesional de la Guardia Civil (APROGC) han pedido por escrito a la directora General, María Gámez, que se identifique a quienes han sido inoculados con estas partidas de AstraZeneca.
Esta asociación ha remitido una comunicación por escrito a la Directora General de la Guardia Civil, en la que solicita «información sobre las vacunas que están siendo inoculadas a los componentes del Cuerpo».
«Ante las noticias que están apareciendo sobre un posible lote defectuoso de la vacuna AstraZeneca, se solicita que se aclare cuanto antes si ese lote ha sido distribuido en España, concretamente a miembros de la Guardia Civil», reclaman.
«En caso afirmativo», instan a la directora Gámez a «informar de cuándo y donde se ha inyectado. Si se conocen la existencia de efectos secundarios, problemas, secuelas, etc., por la inyección de las dosis de ese lote», así como «si los que hayan sido vacunados con dosis del lote sospechoso deben tomar precauciones o atención especiales ante la aparición de determinados síntomas».
Desde el cuerpo critican el silencio que ha adoptado la Dirección General ante los agentes que puedan haberse visto afectados por este lote defectuoso de AstraZeneca, que está siendo investigado por provocar trombos graves a varios vacunados en distintos países europeos. Estas dosis afectadas fueron administrado en España a guardias civiles de Madrid, según ha confirmado OKDIARIO de fuentes del cuerpo.
Trombos
Varios países europeos han suspendido ya la distribución y administración de manera preventiva del lote ABV5300, tras notificarse adversos graves. Desde los sindicatos policiales se informó de que el lote fue administrado a agentes de Unidades de Intervención Policial (UIP) y de comisarías.
La vacuna de AstraZeneca se está administrando a trabajadores esenciales menores de 55 años (bomberos, docentes, policías y algunos sanitarios no de primera línea, entre otros), a los que seguirá la población general entre 45 y 55 años.
Darias confía en la vacuna
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado este viernes que el lote retirado ya ha sido suministrado y administrado en España.
En una entrevista en RNE y a la pregunta de si se activará un seguimiento específico de las personas inoculadas con esa partida, Darias ha explicado que el Ministerio y la Agencia Española del Medicamento hace un seguimiento de farmacovigilancia «permanente» desde que se administra cualquier vacuna por lo que no se pondrá en marcha ningún proceso concreto porque el que hay es ya «muy potente».
La ministra ha señalado que la vacuna de AstraZeneca es «segura» y se ha remitido a la Agencia Europea del Medicamento, que ha señalado que «no hay relación causal entre el evento trombótico y la vacuna en sí».
Lo último en España
-
Ayuso apoya el plantón de Feijóo al fiscal general para «no normalizar lo que no es normal»
-
El lapsus que delata a García Ortiz: «Soy consciente de las singularidades procesales de mi intervención…»
-
García Ortiz desafía al Supremo que le juzgará: «Estoy aquí porque creo en la Justicia y en la verdad»
-
El PSOE valenciano retira de su web la imagen de José María Ángel tras la denuncia de OKDIARIO
-
Los Mossos detienen a un violador en serie que se disfrazaba para atacar a sus víctimas en Barcelona
Últimas noticias
-
Ayuso apoya el plantón de Feijóo al fiscal general para «no normalizar lo que no es normal»
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Lamine Yamal terminó el partido ante Bulgaria con molestias en la espalda
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos