La Guardia Urbana se rebela ante el 1-O: «Juramos acatar la Constitución»
La Guardia Urbana muestra ante Ciudadano OK sus temores ante el referéndum ilegal. Eugenio Zambrano, secretario de Administración local Autonómica de CSIF-Cataluña, lo explica: «Yo no sé qué va a pasar ese día, qué ocurrirá», aunque advierte el Govern: «Los funcionarios estarán al lado del ordenamiento jurídico que es de dónde emanamos».
Zambrano tiene claro por qué debe ser así: «El ordenamiento jurídico es el que nos ha facilitado ser funcionarios, de ahí es de donde salimos». Considera que esto es especialmente relevante en el caso de las Fuerzas de Seguridad: «La Policía también sale de aquí. Juramos acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía, lo prometimos».
«Estamos sometidos a ese ordenamiento jurídico, a lo que es el principio de legalidad y al Imperio de la Ley. A ese marco normativo es al que estamos supeditados, y no a otro», insiste.
No obvia sin embargo, una parte importante del desafío secesionista, la que se refiere a la negociación política entre Gobierno y Generalitat y se refiere a «aquellos que nos han querido llevar a un terreno en el que estamos los empleados públicos. Todo esto subyace en una cuestión política que no han sabido resolver los políticos».
CSIF ha elaborado un protocolo
Esta situación de inseguridad a la que se refiere el secretario de CSIF-Cataluña les ha llevado a crear un protocolo en toda la región: «Ante una orden ilegal se tiene que comunicar por escrito y automáticamente acudiremos al Juzgado y lo pondremos en conocimiento de la autoridad judicial».
El papel de Ada Colau
Sobre el papel de algunos alcaldes, especialmente la de la Barcelona, la podemita Ada Colau, Zambrano reprocha que «un día dice que no va a poner las urnas y otro dice que sí. Pues mire usted, como no poniendo las urnas ella se debe a ese marco normativo igual que nosotros».
Y subraya: «Tanto si esta señora pone las urnas como si no las pone, las elecciones serán en domingo. En domingo solo hay unos empleados públicos que trabajan que son la Policía. Tendremos que hacer frente a eso».
También exige al resto de alcaldes a favor del referéndum que «no utilicen a su Policía local. No se puede poner en riesgo de incumplimiento a los policías locales».
Lo último en Cataluña
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
-
Ni con cuchillo ni con tenedor: en este restaurante de Barcelona sirven los mejores calçots
-
El PP propone prohibir el burka en Barcelona para «garantizar la dignidad de las mujeres»
-
Giro radical en los horarios de las tiendas en Barcelona: lo que va a pasar a partir de ahora y te afecta
Últimas noticias
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
La conquista de la libertad
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas