La Guardia Civil señala al exvicepresidente del Constitucional Carles Viver como figura clave del 1-O
La Guardia Civil ha señalado a un ex vicepresidente del Tribunal Constitucional, Carles Viver Pi-Suñer, como una de las figuras clave del entramado jurídico del golpe de estado separatista del 1-O. La benemérita lo argumenta con detalle en los informes aportados ya al Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, a los que ha tenido acceso OKDIARIO.
Las sospechas de la Guardia Civil sobre la labor del magistrado llegaron al punto de ordenar su intervención telefónica. Todo ello, como apunta textualmente la Guardia Civil, por “la dignidad, compromiso e influencia que para las organizaciones y organizadores de los actos para el desarrollo de la hoja de ruta hacia la independencia tiene el citado Carles Viver Pi-Suñer”.
La Guardia Civil recopila en su investigación extractos de intervenciones del antiguo magistrado, vocal y vicepresidente del Tribunal Constitucional, donde llega a reconocer que trabaja por encargo “expreso” de Carles Puigdemont.
La Guardia Civil recuerda en su informe de seguimiento que Carles Viver Pi-Suñer ha sido “Magistrado y Vicepresidente del Tribunal Constitucional Español de 1992 a 2001. Director del Instituto de Estudios Autonómicos en 2004. Presidente del Consejo Asesor para la Transición Nacional”, un órgano que fue creado por la propia Generalitat, con el único objetivo de asesorar en el proceso de independencia de Cataluña y de, según apunta la Guardia Civil, “realizar un referéndum de autodeterminación en dicha comunidad”. Este Consejo en cuestión, como recuerda la Benemérita, ha estado “adscrito al Departamento de la Presidencia de la Generalitat”.
El informe subraya igualmente la participación del ex vicepresidente del TC como comisionado para la “Transición Nacional nombrado por el Departamento de la Presidencia de la Generalitat”. Y subraya que los fines de este “Comisionado” eran las funciones inherentes al impulso, la coordinación y la implementación del proceso de transición nacional y el seguimiento de las estructuras de estado, de acuerdo con las directrices fijadas por el Gobierno [Generalitat] y bajo la superior dirección del titular del Departamento”
La Guardia Civil lo identifica, con todo ello, como “uno de los autores de la Ley de Transitoriedad Jurídica “dado sus conocimientos como Magistrado que lo fue del Tribunal Constitucional […]”.
La osadía de Viver Pi-Suñer se refleja en otro testimonio que aporta la Benemérita y que recoge unas declaraciones del propio magistrado, que en sede parlamentaria catalana no habría dudado en destacar que sus trabajos para el “Instituto de Estudios del Autogobierno” lo habían sido por encargo “expreso del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont”.
La gravedad de sus actuaciones llevó, de hecho, el Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona a ordenar “la intervención y registro de las comunicaciones emitidas y recibidas a partir del 7 de julio de 2017 y por el plazo de un mes” del teléfono de “Carles Viver Pi i Suñer”. Comunicaciones que incluían tanto los “registros de voz, sms, mms, así como que proporcione todos los datos asociados a la citada interceptación, incluida la activación y envío de todos los datos GPRS/UMTS”.
Carles Viver Pi-Suñer fue unos de los magistrados que entró en el TC por apoyo expreso de los partidos catalanes, en aquella época, especialmente de CiU. Lo hizo fruto de los acuerdos políticos con los que se reparten estos cargos. Y no sólo fue magistrado: el empeño de CiU en respaldar al magistrado hizo que seis años después de llegar al Alto Tribunal se convirtiese en el primer catalán que obtenía su Vicepresidencia. Ahora, según la Guardia Civil, sus contactos, experiencia y actuaciones han acabado dirigiéndose a traicionar esa misma Constitución que aseguró defender para colarse en el máximo garante de nuestra Carta Magna.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz en vivo hoy
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria
-
Hacienda confirma el palo definitivo si compartes cuenta del banco con tus hijos: te va a pedir mucho dinero