La Guardia Civil interviene en Barcelona planchas para hacer carteles del referéndum
La Guardia Civil ha intervenido en una empresa de Sant Adrià de Besòs (Barcelona) varias planchas para imprimir carteles institucionales de apoyo al referéndum del 1 de octubre, así como otra para hacer carteles por el «sí» en la consulta.
Según ha informado el Ministerio de Interior, esta intervención llevada a cabo en el segundo día de campaña a favor del referéndum responde, al igual que las desarrolladas ayer, a la orden enviada por la Fiscalía de Cataluña a las fuerzas y cuerpos de seguridad para evitar el referéndum, suspendido por el Tribunal Constitucional.
Interior subraya que es significativo que se hayan incautado en la misma empresa, llamada Zukoy, tanto las planchas destinadas a la elaboración de publicidad institucional en apoyo del referéndum, como la plancha construida para confeccionar carteles pidiendo el «sí».
«A diferencia de las actuaciones realizadas en el día de ayer, hoy se han incautado las planchas que sirven de matriz para la elaboración de esos carteles, por lo que de esta manera se imposibilita que se siga imprimiendo», ha detallado Interior.
Ayer la Guardia Civil intervino cerca de 100.000 carteles de publicidad del referéndum en una nave industrial de la empresa Marc Martí, vinculada a un publicista que estuvo imputado en el caso del Palau de la Música, en el barrio barcelonés del Poblenou.
Esos carteles, de medida pequeña, reproducían la publicidad que la Generalitat impulsó tras convocar el referéndum de independencia del 1 de octubre, que incluye una fotografías de una bifurcación de una línea férrea con la pregunta «Naciste para decidir, ¿vas a renunciar?».
Los agentes encontraron en esa nave, además de los carteles con el logo de la Generalitat, otros que en los que expresamente se invita a votar sí. La Guardia Civil continúa sus investigaciones en diferentes emplazamientos en busca de material sobre el referéndum.
Junto a estas pesquisas el instituto armado ha cerrado en los últimos días, por mandato judicial, tanto la web oficial del referéndum como otra puesta en marcha después por la Generalitat con el mismo fin.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha reclamado hoy a los dirigentes catalanes que apoyan el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional que reflexionen y vuelvan «a la racionalidad y a la legalidad».
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha advertido al Gobierno y al Estado de que «no subestimen la fuerza del pueblo de Cataluña» en su firme determinación de decidir su futuro político, y ha criticado su «comportamiento antidemocrático» que «incauta libertades».
Lo último en Cataluña
-
Parece la Toscana pero está en España: calles empedradas, castillo y vistas increíbles del río
-
Alerta roja en Cataluña por lluvias y tormentas nunca vistas: la AEMET avisa y no estamos preparados
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
Últimas noticias
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes han muerto en el ataque de Israel en Catar
-
Así sorteará el Barcelona entre sus socios las menos de 6.000 entradas disponibles en el Johan Cruyff
-
Macron elige a Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia, hasta ahora responsable de Defensa
-
El Barcelona vende entradas VIP por casi 1.000 euros para el partido contra el Valencia en el Johan Cruyff
-
En defensa del Rey