Gridflight presenta el dron más avanzado en defensa para misiones de inteligencia y vigilancia
La presentación oficial del dron FAS PL500 será el 12 de mayo en las instalaciones de IFEMA
El Grupo español Gridflight, del fondo Sherry Ventures que lidera Antonio Haupold, presenta el dron FAS PL500, el más avanzado en defensa para misiones de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento, que cuenta con una autonomía de 400 kilómetros con despegue y aterrizaje vertical sin necesidad de una red para su recuperación y a un precio que puede ser diez veces inferior a los que utiliza nuestro Ejercito, que rondan los dos millones de euros.
La presentación oficial del dron se hará el 12 de mayo en la gran feria internacional de defensa y seguridad de España, la FONDEF 2025. El denominado PL 500 destaca por su autonomía, fiabilidad y capacidad de adaptación a entornos operativos complejos. Representa el compromiso de FAS con el desarrollo de tecnología nacional y soluciones estratégicas para las Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad.
Tras su presentación en Madrid el día 12 de mayo, FAS participará también REP MUS 25, el ejercicio internacional de la OTAN centrado en sistemas no tripulados y robótica aplicada al entorno marítimo. En este prestigioso entorno de experimentación tecnológica, FAS podrá demostrar en campo real las capacidades de sus plataformas ante observadores y delegaciones internacionales.
«FAS es el resultado de un compromiso claro: dotar a nuestras fuerzas con tecnología propia, flexible y preparada para los escenarios tácticos más exigentes», afirma José Manuel Ruiz, CEO del Grupo Gridflight.
Antonio Haupold del fondo tecnológico de Andalucía Trade (Sherry Ventures) dice que “contamos con más de 10 años de experiencia en el uso de drones y RPAS. Hemos suministrado equipos a bomberos, Policía Nacional, Guardia Civil y a numerosas empresas de vigilancia y seguridad. Nuestra experiencia no solo se limita al ámbito nacional, sino que también somos proveedores de Naciones Unidas, lo que nos ha permitido desplegar nuestros equipos en Senegal, Etiopía, Somalia, Sudán y otros países.
Además, hemos participado en grandes consorcios internacionales para servicios de monitorización en México y Bolivia, y recientemente hemos sido adjudicatarios de un proyecto en Perú. Entre los casos de uso más destacados se encuentran drones utilizados para la DANA, bomberos, Guardia Civil, la ONU y como salvavidas en Castellón, entre otros.
«Nuestra diferenciación radica en la capacidad de combinar tecnologías existentes con nuevos desarrollos, lo que nos permite mejorar de manera significativa las capacidades de vuelo de nuestros drones. Un ejemplo de esta innovación es el PL500, nuestra plataforma VTOL más avanzada, fabricada íntegramente en España. Este dron cuenta con despegue y aterrizaje vertical, minimizando la huella logística, y un motor híbrido de combustible pesado que proporciona 8 horas de autonomía y un rango de acción de 400 km. Además, es capaz de incorporar distintas opciones de carga de pago, como cámaras, sensores o cargas con sistema de suelta. Incluye sistemas redundantes de seguridad en comunicaciones (radio, satélite y 4G/5G) y su autopiloto cuenta con certificación oficial de hardware, software y medioambiental».
«Hemos analizado las necesidades de los sectores de defensa y seguridad. Los militares nos transmiten que la guerra ha cambiado y que necesitan drones más económicos y fiables. Se refieren a casos como el de drones que cuestan dos millones de euros y que deben ser recuperados con una red, literalmente con un cazamariposas».
Además, demandan soluciones que incorporen inteligencia artificial. El dron responde a estas necesidades: vuela 400 km, mantiene las capacidades de despegue y aterrizaje vertical y resulta mucho más económico que los drones actualmente disponibles en el ejército. A esto se suma la incorporación de la inteligencia artificial de la empresa Clintell, también empresa española, lo que amplía las capacidades operativas de la aeronave.
Antonio Romero Haupold y Vicente Quesada lideran el proyecto con el fondo de inversión Sherry Ventures, fondo tecnológico de Andalucía Trade: «Contamos también con el respaldo de socios estratégicos y potentes inversores. Entre ellos se encuentran varios inversores del club de Harvard».
Temas:
- Drones
Lo último en España
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
-
El PP promete un plan de regeneración para «descolonizar todo lo que el sanchismo ha colonizado»
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida