Marlaska ordena a la Policía multar con 2.000 € a cada ciudadano que no acepte las multas «con resignación»
Si el denunciado reacciona "con menosprecio, jactancia o mala educación" quedará dentro de este comportamiento y será multado
Sigue en directo la última hora del coronavirus y las fases de desescalada
El Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska ha trasladado órdenes precisas para castigar a aquellos ciudadanos que no asuman con «aceptación resignada la denuncia» en el estado de alarma.
Por ejemplo, en las identificaciones y denuncias llevadas a cabo en las concentraciones o caceroladas. El castigo por mostrar «menosprecio» será de 2.000 €. Y si el denunciado reacciona «con menosprecio, jactancia o mala educación» quedará dentro de este comportamiento y será multado.
Los «criterios de graduación de las propuestas de sanción» aparecen reflejados en el documento trasladado a la Policía donde se detallan las «Intervenciones relacionadas con la declaración del estado de alarma». En este informe -al que ha tenido acceso OKDIARIO- se especifica cómo actuar frente a la «comunicación del ministro del Interior a los delegados del Gobierno sobre incoación de procedimientos sancionadores por presunta infracción del art. 36.6 de la Ley Organíca 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, y criterios para las propuestas de sanción».
La «Descripción de hechos y circunstancias» es meridianamente clara: «Actitud del denunciado hacia los agentes: la actitud de aceptación resignada de la denuncia no exigirá el reflejo de ninguna circunstancia especial. Por el contrario, sí se consignará si el infractor ha reaccionado con menosprecio, jactancia o mala educación o si ha llegado a y todas las frases o expresiones que haya proferido insultos o amenazas contra hacia los agentes por si se deduce intimidación o amenazas (en ambos casos que no constituyan infracción penal)».
El documento recoge una última página en la que se puede consultar la multa. Y la cifra es redonda: «Propuesta de sanción: 2.000 euros».
La violencia o amenaza lleva aparejada, obviamente, una multa mayor que nada tiene que ver con ese menosprecio (se dispara en ese caso la propuesta de sanción hasta los 10.400 euros).
Pero la clave se encuentra en ese menosprecio: un criterio subjetivo que deja abierta la puerta a una multa muy superior al mínimo indicado inicialmente por el Gobierno.
Hay que recordar que estas órdenes llegan después de que el Gobierno asegurara que no había dado ninguna instrucción a la Policía para controlar las protestas en las calles que piden la dimisión de Pedro Sánchez. Y después de que se supiera que, pese a esa afirmación, el Plan de Desescalada Covid-19, remitido internamente a la Policía por la Dirección General del Cuerpo y que ya ha publicado OKDIARIO, sí recogiera una orden de presencia extra de dotación policial y una actitud especialmente activa de los policías en las calles casualmente durante las horas en las que se celebran las caceroladas contra el Gobierno.
Esa orden pidió un refuerzo extra. Y a todos los agentes se les comunicó igualmente en aquel momento de la fase 0 la prohibición expresa de manifestaciones en las calles. Ambas instrucciones unidas implicaban que esos grupos reforzados de agentes no tenían más remedio que actuar frente a cualquier indicio de un posible foco de manifestación. Justo lo que buscaba Sánchez para disuadir de las protestas en las calles.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»