Tras la Gran Vía, Carmena remodelará la calle Alcalá con un carril por sentido y aceras más amplias
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado este lunes que está trabajando en la remodelación de la emblemática calle Alcalá. Tal como han explicado los concejales José Manuel Calvo (Desarrollo Urbano Sostenible) e Inés Sabanés (Medio Ambiente y Movilidad) habrá un carril por sentido y se agrandarán las aceras para que los peatones tengan más espacio.
Al igual que se va a hacer con la Gran Vía, el Consistorio de Manuela Carmena ha decido ampliar las aceras lo que conlleva que solo quede un carril en cada sentido para el tráfico general, unido a un carril para transporte público. La calle Alcalá a su paso el barrio de Quintana será la excepción al ser una zona de especial tránsito peatonal por ser un punto comercial importante. En ese tramo sólo habrá un carril por sentido.
Al llegar al barrio de Ventas, el carril de conexión con la M-30 ampliará su dimensión porque existe la posibilidad de ampliar el número de carriles de salida a la vía de circunvalación.
Dos nuevos carriles bici
Los concejales han indicado que habrá dos nuevos itinerarios ciclistas como consecuencia de remodelaciones de dos grandes ejes de la ciudad, uno en Gran Vía, entre Plaza de España y la calle de Alcalá, y otro en la calle Alcalá, entre Ventas y Ciudad Lineal. En ambos casos la remodelación mejorará el espacio peatonal y ciclista, el transporte público y reducirá el espacio destinado al coche.
Además se están realizando estudios de viabilidad para dotar a los distritos de una Red Local Ciclable, con actuaciones ligeras que no requieren obra, únicamente señalización.
El cambio de modelo de movilidad que promueve el Gobierno municipal pasa por cambiar la pirámide actual, en la que el coche privado está en una posición central cuando representa el 29% de los modos de desplazamiento aunque tiene reservado el 80% del espacio público.
Nuevo carril en Madrid Río
Por otra parte, los concejales han explicado que están trabajando en un itinerario ciclista en el parque de Madrid Río. El objetivo es reducir los conflictos entre ciclistas y peatones que se dan actualmente.
Buscan que este itinerario dará servicio a los distritos Arganzuela, Centro y Moncloa al tiempo que reduce esa conflictividad en la senda compartida en este momento. El Ayuntamiento busca un itinerario alternativo por el noreste al existir en esta margen una mayor concentración de destinos de máximo interés y una mayor continuidad del viario.
«Sacamos las bicis y las llevamos por un itinerario paralelo que conecta con el Puente de los Franceses y con el Paseo del Rey», ha explicado Calvo. Desde los equipos de Movilidad han detallado que podrán seguir circulando por la actual vía compartida aquellos ciclistas que no superen los 10km/h. Los usos más deportivos de la bici pasarán a ese itinerario paralelo.
Además de en Gran Vía, en Alcalá entre Ventas y Ciudad Lineal, habrá itinerarios ciclistas en Camino de Vinateros entre la Cuña Verde O’Donnell y Retiro y un eje norte sur a través de la avenida de Burgos hasta plaza Castilla.
Lo último en España
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 4 desaparecidos
-
Patxi López afirma que el Congreso también paga gastos en efectivo y el PSOE le corrige
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
Últimas noticias
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac