Gran parte del PSOE exige a Sánchez que no incluya esta vez a Zaida y Lozano en las listas
Los sectores críticos del PSOE vuelven a coincidir y, tal y como hicieron antes de que se celebrasen las elecciones generales, van a solicitar a la dirección del partido que Pedro Sánchez no incluya en las listas a las diputadas Irene Lozano y Zaida Cantera. Numerosas federaciones y parte de Juventudes Socialistas no olvidan que Eduardo Madina, rival de Sánchez en las primarias para ser secretario general, no fue elegido diputado al ocupar el séptimo lugar de la lista por Madrid, y que encima, según contaron fuentes internas, se celebrara en Ferraz la noche de los comicios.
Por ello, en estas semanas enviarán un escrito a la dirección para reclamar que socialistas «de toda la vida» como José Enrique Serrano, hasta esta semana miembro del equipo negociador de Sánchez para formar Gobierno, Ángeles Álvarez, Manuel de la Rocha, Ángel Gabilondo o el propio Madina ocupen puestos por encima de las diputadas ya que, «se merecen por su trabajo de tantos años en el partido que tengan opciones reales de salir».
«Paracaidistas de UPyD»
‘Azote del bipartidismo’ y especialmente, ‘azote de los socialistas’, así se consideraba en el PSOE a la diputada Irene Lozano cuando estaba en UPyD. Lozano pasó de postularse a liderar la formación magenta a ser la número cuatro del PSOE por Madrid. Su desembarco no sentó bien entre las filas socialistas y como ejemplo la ausencia del secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, durante la votación en la Comisión Federal de Listas del PSOE que presentó las candidaturas de los socialistas madrileños.
Cornejo no fue el único que expresó su malestar por esta decisión. El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, insistió en que lo primero que tenía que hacer Lozano es «pedir disculpas» porque «muchos socialistas» se han sentido «ofendidos por sus palabras». Para el puesto que ocupó Lozano sonaba la ex secretaria de Estado de Empleo Luz Rodríguez, que fue desplazada. Tanto a Lozano como Cantera se les llamó «paracaidistas» tras aterrizar «de un partido en quiebra a los primeros puestos de las listas socialistas por la gracia de Sánchez», critican algunos militantes.
El cabreo vino ‘in crescendo’ cuando los resultados arrojaron el peor resultado de la formación en Madrid en todos sus años de historia. Quedó como cuarta fuerza con un 17,90% de votos y 6 escaños, tras perder cuatro diputados (en 2011 había conseguido 10). La pregunta ya se formula en los pasillos del Congreso cuando los periodistas tienen a mano a la comitiva socialista. Dirigentes del PSOE aseguran a este diario que en la actual Ejecutiva ya se empieza a cuestionar su continuidad de cara a unas nuevas elecciones. Sin embargo, desde Ferraz aseguran a este medio que «no estamos en eso y salvo que ellas mismas renuncien no se ha pensado nada».
Lo último en España
-
Ayuso abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una «leve indisposición»
-
Abascal asegura que Vox no es «el relevo del PP»: «Somos una opción nueva para los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
La UE amenaza con reducir ayudas para proteger a la mujer por la pifia de las pulseras que reveló OKDIARIO
Últimas noticias
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo