Gran parte del PSOE exige a Sánchez que no incluya esta vez a Zaida y Lozano en las listas
Los sectores críticos del PSOE vuelven a coincidir y, tal y como hicieron antes de que se celebrasen las elecciones generales, van a solicitar a la dirección del partido que Pedro Sánchez no incluya en las listas a las diputadas Irene Lozano y Zaida Cantera. Numerosas federaciones y parte de Juventudes Socialistas no olvidan que Eduardo Madina, rival de Sánchez en las primarias para ser secretario general, no fue elegido diputado al ocupar el séptimo lugar de la lista por Madrid, y que encima, según contaron fuentes internas, se celebrara en Ferraz la noche de los comicios.
Por ello, en estas semanas enviarán un escrito a la dirección para reclamar que socialistas «de toda la vida» como José Enrique Serrano, hasta esta semana miembro del equipo negociador de Sánchez para formar Gobierno, Ángeles Álvarez, Manuel de la Rocha, Ángel Gabilondo o el propio Madina ocupen puestos por encima de las diputadas ya que, «se merecen por su trabajo de tantos años en el partido que tengan opciones reales de salir».
«Paracaidistas de UPyD»
‘Azote del bipartidismo’ y especialmente, ‘azote de los socialistas’, así se consideraba en el PSOE a la diputada Irene Lozano cuando estaba en UPyD. Lozano pasó de postularse a liderar la formación magenta a ser la número cuatro del PSOE por Madrid. Su desembarco no sentó bien entre las filas socialistas y como ejemplo la ausencia del secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, durante la votación en la Comisión Federal de Listas del PSOE que presentó las candidaturas de los socialistas madrileños.
Cornejo no fue el único que expresó su malestar por esta decisión. El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, insistió en que lo primero que tenía que hacer Lozano es «pedir disculpas» porque «muchos socialistas» se han sentido «ofendidos por sus palabras». Para el puesto que ocupó Lozano sonaba la ex secretaria de Estado de Empleo Luz Rodríguez, que fue desplazada. Tanto a Lozano como Cantera se les llamó «paracaidistas» tras aterrizar «de un partido en quiebra a los primeros puestos de las listas socialistas por la gracia de Sánchez», critican algunos militantes.
El cabreo vino ‘in crescendo’ cuando los resultados arrojaron el peor resultado de la formación en Madrid en todos sus años de historia. Quedó como cuarta fuerza con un 17,90% de votos y 6 escaños, tras perder cuatro diputados (en 2011 había conseguido 10). La pregunta ya se formula en los pasillos del Congreso cuando los periodistas tienen a mano a la comitiva socialista. Dirigentes del PSOE aseguran a este diario que en la actual Ejecutiva ya se empieza a cuestionar su continuidad de cara a unas nuevas elecciones. Sin embargo, desde Ferraz aseguran a este medio que «no estamos en eso y salvo que ellas mismas renuncien no se ha pensado nada».
Lo último en España
-
La tienda más antigua de Madrid es una mina de oro: tiene un pasadizo secreto que lleva al Palacio Real
-
Parece El Retiro pero está en la Sierra: el parque escondido para los que buscan huir de la ciudad este verano
-
Dimite José María Ángel, el comisionado de Pedro Sánchez para la DANA que falsificó su título universitario
-
Los 20 guardias civiles de la seguridad de Sánchez en Lanzarote obligados a adelantar 400 € en dietas
-
El seguro del PSOE firmado por Cerdán cubre fianzas de cárcel y pagas por inhabilitación
Últimas noticias
-
Hacienda ya multa este error que cometen muchos al sacar dinero: miles de personas lo hacen a diario
-
La AEMET revienta el verano y anuncia una ola de frío sin precedentes: las temperaturas…
-
No vas a creer lo que todo el mundo está montando en su jardín este verano: Lidl lo ha petado con este producto
-
La tienda más antigua de Madrid es una mina de oro: tiene un pasadizo secreto que lleva al Palacio Real
-
La historia de este Airbnb se ha hecho viral: lo que hicieron es de película de miedo