El Govern de Torra denunciará las detenciones en Gerona y pedirá explicaciones a Calvo
El Ejecutivo catalán considera "inaceptable" que el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) llevara a cabo detenciones sin autorización judicial, por lo que entiende que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de detención ilegal
La Generalitat presentará una denuncia contra la actuación de la Policía Nacional del miércoles en la provincia de Gerona, donde se detuvo a varias personas presuntamente vinculadas con el corte de las vías del AVE en la capital gerundense el pasado octubre, y exigirá explicaciones «como primer punto del orden del día» a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo.
Fuentes del Govern consultadas por Europa Press han explicado que así lo hará la consellera de Presidencia, Elsa Artadi, en la reunión que mantendrá este jueves en Madrid con Calvo junto con el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
El Ejecutivo catalán considera «inaceptable» que el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) llevara a cabo detenciones sin autorización judicial, por lo que entiende que los hechos pueden ser constitutivos de un delito de detención ilegal, recogido en el artículo 167 del Código Penal.
Concretamente, la Policía Nacional detuvo a lo largo del miércoles a 16 personas acusadas de desordenes públicos, entre ellos un fotoperiodista y los alcaldes de la CUP de Verges y Celrà (Gerona).
El Ejecutivo catalán ha recordado que la libertad de expresión es un derecho fundamental del ordenamiento jurídico tanto por estar recogido en el artículo 17 de la Constitución como por ser un valor superior en la Carta Magna y en textos suscritos por el Estado como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Además, ha señalado que el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención para la Salvaguarda de los Derechos del Hombre y las Libertades Fundamentales determinan que una detención sólo puede producirse por causas legalmente prevista y los supuestos de legitimidad de estos arrestos.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Curso de recuperación de puntos: precio, cómo hacer online, en qué consiste y cuánto dura
-
El Abogado General de la UE que decide sobre la amnistía presidió el tribunal que excarceló a 60 etarras
-
El Supremo decidirá si lo que hizo el fiscal general fue delito, pero lo hizo para atacar a Ayuso
-
Detenida en Murcia una mujer que había blanqueado 119 millones de la mafia Tren de Aragua
-
Un juzgado de Lugo multa con 270 € a un paisano por realizar “actos sexuales” con una vaca