El Govern se burla de la Justicia: dice que no aplicará la sentencia del 25% por «imposibilidad legal»
Decretazo de Aragonés para desobedecer al Supremo e impedir el 25% de español en las aulas
El Supremo avala la obligación de que el 25% de las clases en Cataluña sean en castellano
El Gabinete jurídico de la Generalitat de Cataluña ha alegado este martes ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) «la imposibilidad legal» de ejecutar la sentencia que obliga a impartir el 25% de clases en español en las escuelas.
En el documento, el Gobierno separatista defiende que la manera para asegurar la mayor efectividad de esta sentencia es «que se aprueben los proyectos lingüísticos de los centros educativos públicos y de los centros educativos privados sostenidos con fondos públicos».
La Generalitat aprobó este lunes un decreto que establece explícitamente la «inaplicación» de porcentajes en el uso de lenguas en la enseñanza para esquivar la obligación de la Justicia de impartir clases en español.
Con esa maniobra, el Gobierno separatista alega ahora la imposibilidad legal de ejecutar la sentencia por «la concurrencia de manera sobrevenida de una causa como es la aprobación de un nuevo marco legal», en alusión a ese decreto.
Así, señalan que el tribunal deberá decidir cómo se ejecuta la sentencia «una vez apreciada la causa de imposibilidad legal de ejecutarla».
Este martes, la consellería de Educación de la Generalitat ha enviado un documento con instrucciones y un cuestionario asociado a los centros educativos catalanes para validar que sus proyectos lingüísticos se adapten al nuevo decreto.
El cuestionario pregunta si el proyecto lingüístico «evita el uso de porcentajes» en la enseñanza y uso de las lenguas, y si prevé que el catalán es la lengua normalmente usada como lengua vehicular y de aprendizaje, y la lengua de uso normal en la acogida de alumnado recién llegado.
El Gobierno catalán se queja de que las encuestas «aportan evidencias de un retroceso significativo del uso y la presencia de la lengua catalana en el ámbito educativo».
El Ejecutivo de Pedro Sánchez, mientras, renuncia a obligar a la Generalitat a impartir al menos el 25% de las clases en español. «Lo que dice el Gobierno es que han de cumplirse las sentencias», se ha limitado a decir este martes la portavoz Isabel Rodríguez, sin avanzar qué harán en caso de que, como ya ocurre, no sea así.
Temas:
- Cataluña
- Generalitat
Lo último en España
-
Un chino se muda a Madrid y lo que dice sobre Barcelona da mucho de que hablar
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza de España: «Esta será nuestra casita de novios»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
Fernando Ledesma (PP Aragón): «Alegría tapó a Ábalos en el Parador de Teruel y ahora es ministra»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
Últimas noticias
-
El Barcelona asusta en Europa
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Parece las Maldivas pero está en España: la playa paradisíaca de Galicia que conquistó a los fans de ‘La Promesa’
-
El importante límite de la declaración de la Renta que te afecta si tienes 2 pagadores
-
Todo sobre Miguel Bosé: su verdadero nombre, cuántos años tiene, dónde vive y quién es su familia