Gordó, ex mano derecha de Mas, se niega a dimitir como diputado tras ser imputado por el ‘caso 3%’
Germà Gordó, ex consejero y ex mano derecha de Artur Mas como gerente de CDC, ha dejado la presidencia de la Comisión de Justicia del Parlament, aunque continuará como diputado en la Cámara catalana, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya informado este viernes de que le investiga por su presunta relación con la financiación irregular de Convergència.
Gordó ha reiterado su inocencia, pero ha anunciado que, debido a su nueva situación procesal, deja la presidencia de la Comisión de Justicia, según ha informado en un comunicado el PDeCAT, la formación heredera de Convergència.
El TSJC investigará a Gordó por los presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación, malversación de fondos públicos y otros asuntos vinculados al caso del 3 %, relativo a la presunta financiación irregular de Convergència.
«Dada la nueva situación de este proceso, Germà Gordó ha acordado con el PDeCAT su baja como miembro de la Comisión de Justicia del Parlamento y, por tanto, su presidencia», ha informado el PDeCAT.
Pese a salir de dicha comisión, el ex consejero de Justicia no entregará el acta de diputado de la Cámara catalana. El partido subraya en el comunicado, asimismo, que Gordó «se reafirma en que nunca ha hecho ninguna actuación fuera del ordenamiento jurídico» y, en este contexto, el PDeCAT «confía en las palabras del diputado» y pide que se respete el principio de presunción de inocencia.
La formación también ha informado de que Gordó desplegará todas las facultades procesales que el ordenamiento jurídico le otorga para demostrar «su radical inocencia y honestidad».
Este viernes, el TSJC ha informado de que se declaraba competente para investigar al extitular de Justicia de la Generalitat y actual diputado, por lo que abrirá diligencias ante el aforamiento de Gordó.
El juzgado de instrucción número 1 de El Vendrell (Tarragona) seguirá tramitando la causa contra el resto de investigados no aforados. La sala civil y penal del TSJC ha designado como instructor, siguiendo el turno establecido, al magistrado Enric Anglada.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Mueren dos montañeros en la ruta del ‘Espolón de los Franceses’ de Cantabria
-
Ábalos se fue a un acto con los Reyes tras destrozar el parador de Teruel en una juerga con «señoritas»
-
La Casa Blanca desmiente la pausa de 90 días en los aranceles impuestos por Donald Trump
-
Ni rojo ni amarillo: los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Europa ofrece a EEUU ‘aranceles 0’ para la industria en un intento por frenar la crisis económica