El golpista Rufián llama «salvajes» a los Policías y acusa al Gobierno de «apalear» a los catalanes
El portavoz adjunto de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso, Gabriel Rufián, ha llamado este miércoles «salvajes» a los policías y guardias civiles que el Gobierno de Mariano Rajoy decidió enviar a Cataluña el pasado 1 de octubre para «apalear» a sus paisanos y, como muestra, ha exhibido fotografías con la imagen de dos agredidas.
Rufián ha lanzado esta acusación durante la pregunta que ha dirigido en el Pleno de la Cámara Baja al ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, en la que subrayado que, frente a los «palos», las «pelotas de goma» y el «maltrato» del Gobierno a los catalanes, el president, Carles Puigdemont, tendió este martes la mano, «incluso a los de las porras», para tratar de buscar una solución al conflicto en un acto, a su entender, de «enorme generosidad y valentía».
«Sean civilizados», suela Rufián
«¿Cree usted que es agradable tender la mano a los responsables de esto? –ha preguntado Rufián mientras mostraba las fotografías de dos agredidas el pasado 1-O– ¿Cree usted que es fácil tender la mano a quienes mandaron a salvajes a las calles de Cataluña para apalear a nuestra gente? La respuesta es no».
Por ello, el independentista catalán ha pedido a los miembros del Gobierno que sean «civilizados y demócratas por una vez en su vida, que se sienten en una mesa de negociación, que saquen a la Policía política de las calles de Cataluña, que paren su maquinaria del fango, que dejen de insultarles y de hacer el ridículo».
En su turno, el portavoz del Gobierno ha emplazado a Rufián a decir cosas «sensatas y positivas» y a evitar los «insultos» y las «descalificaciones» porque, de lo contrario, ha dicho, no será posible llegar «a ningún lado».
Méndez de Vigo ha apelado a la «generosidad» que los diversos actores de la Transición demostraron hace 40 años para restaurar la democracia y ha destacado que el Gobierno viene ofreciendo desde hace «mucho tiempo» un diálogo «sin fecha de caducidad, pero dentro de la ley».
No hacen falta mediadores
«Sólo hay diálogo dentro de la ley y dentro de la ley nos encontrarán ustedes a todos», ha insistido a la bancada de los diputados de ERC, que este miércoles sí que han acudido a la sesión plenaria para interrogar al Gobierno.
Méndez de Vigo ha recalcado que ese diálogo dentro de la legalidad es lo que pide «todo el mundo», lo que defienden singularmente en Europa y lo que quieren los «mediadores» a los que los independentistas catalanes apelan. En este punto, el ministro ha querido dejar claro que un país «tan fuerte y tan pujante» como España no necesita mediadores para resolver sus «problemas».
Lo último en Cataluña
-
Castañada, la tradición de Cataluña del día de Halloween: todo lo que necesitas saber
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
-
Éstas son las próximas fechas para visitar la estación fantasma de Correus en Barcelona
-
Casi nadie lo sabe, pero esta ciudad de España tiene uno de los barrios medievales más grandes del mundo
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
Últimas noticias
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa