Golpe contra la mafia china que opera desde Madrid: 100 millones blanqueados en tiendas de ropa
La Audiencia Nacional y la UCO de la Guardia Civil han desmantelado a una red de ciudadanos chinos afincados en España que han blanqueado presuntamente 100 millones de euros
La Audiencia Nacional y la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han desmantelado a una red de ciudadanos chinos afincados en España que ha blanqueado presuntamente 100 millones de euros. Este lunes a primera hora de la mañana se han producido 28 registros con unos 60 detenidos aproximadamente que pasarán este martes a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 3, según fuentes consultadas por OKDIARIO.
La investigación se inició en enero de 2019 en la Fiscalía Anticorrupción, tras una denuncia en la que se alertaba de una red criminal que blanqueaba dinero en España para enviarlo a China, principalmente a Hong Kong. La organización lleva operando en Madrid desde hace siete años a través de sociedades instrumentales radicadas en domicilios de la capital. Las mismas fuentes aseguran que en una sola vivienda –especialmente en pisos céntricos– aparecen domiciliadas gran número de empresas.
La red creaba compañías dedicadas supuestamente al sector textil que operaban como sociedades instrumentales: aparentaban tener una actividad que en realidad no tenían. Estas sociedades se habían creado como tapadera para poder mover el dinero hasta el país asiático. La organización falsificaba documentos (facturas, balances de empresas, etc.) para justificar la compra de supuestos materiales en China. Pero en realidad, toda esta operación era ficticia: no existía una relación de compraventa y en el caso de que se produjese, los precios estaban inflados. El objetivo final era enviar dinero a Asia Oriental.
Otro método de blanqueo utilizado por esta red consistía en realizar préstamos entre los ciudadanos chinos residentes en España. Las cantidades prestadas serían satisfechas en su país de origen. De esta manera, sorteaban la normativa fiscal cometiendo un delito de fraude.
Fuentes consultadas por OKDIARIO aseguran que los investigadores sospechan que gran parte de los 100 millones de euros evadidos tenían un origen ilícito. El modus operandi en este caso era el siguiente: un ciudadano chino tiene en España una cantidad de dinero en negro que quiere ponerlo en circulación en su país, para ello le entrega dicho dinero –con un plus extra– a otro compañero de origen asiático y familiares de este último se lo devuelven en China. De esta manera, el primero ha conseguido convertir un dinero ‘B’en ‘A’, y el segundo se ha llevado una compensación por las gestiones realizadas.
Los delitos que se les imputan a los ciudadanos chinos residentes en Madrid detenidos este lunes son blanqueo de capitales, regulado en los artículos 298 a 304 de Código Penal; organización criminal, recogido en el artículo 570 bis 1 del mismo texto; delito de defraudación a Hacienda (delito contra la Hacienda Pública); regulado en el artículo 305, y falsedad documental, recogido en el artículo 399 bis del Código Penal.
Lo último en España
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
-
Ayuso exige «ver la inspección fiscal de Begoña Gómez y del hermano de Sánchez»
-
Abascal afirma que Sánchez sólo busca «escapar de la cárcel» y la «impunidad» de su entorno
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica