El Gobierno volverá a acudir al TC contra el Parlament
El Gobierno presentará el próximo viernes ante el Tribunal Constitucional un incidente de ejecución contra la resolución del Parlamento de Cataluña que ha aprobado las conclusiones del denominado proceso constituyente y que abren una vía unilateral a la independencia. Fuentes gubernamentales ya lo avisaron en su momento, al ver que determinados dirigentes insistían en llevar «algo inconstitucional» a sede parlamentaria.
Tras la aprobación esta mañana de esas conclusiones, la Comisión General de secretarios de Estado y de subsecretarios ha celebrado una reunión en la que ha estudiado elevar al Consejo de Ministros del próximo viernes un acuerdo por el que se autoriza a la Abogacía del Estado a presentar ante el TC ese incidente de ejecución.
Fuentes del Gobierno han informado de esa decisión y de que el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, se ha puesto en contacto con los líderes de otros partidos, entre ellos el socialista Pedro Sánchez, para informarles de la actuación del Gobierno.
El Gobierno del PP considera que la resolución del Parlamento catalán «vulnera radicalmente» la sentencia del Tribunal Constitución al del 2 de diciembre de 2015 que anuló el llamado proceso de ‘desconexión’, han indicado las mismas fuentes.
Según el Ejecutivo, también vulnera el reciente auto del 19 de julio de 2016 en el que se advertía a los poderes implicados y a sus titulares, especialmente a la Mesa del Parlamento de Cataluña, de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir un mandato del TC.
Lo último en España
-
A Sánchez se le atraviesan los números en el Congreso: «Somos el onceavo, bueno el número 11…»
-
Feijóo fulmina el triunfalismo de Sánchez: «Usted desoyó 11 avisos antes del apagón»
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados por el apagón y el gasto militar en directo hoy
-
El Supremo pide autorización al Europarlamento para imputar al ‘faker’ a sueldo Alvise por injurias a Illa
-
Sánchez miente: dice que «en España no hay uranio» pero es el segundo país con más reservas de Europa
Últimas noticias
-
Roman lidera el ranking de asesoramiento en fusiones y adquisiciones según Mergermarket
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Padre Góngora: «El próximo Papa se enfrenta a la pérdida de fe en Europa»
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa en directo | Última hora de la votación, la fumata y los cardenales
-
‘Valle Salvaje’: TVE cancela la emisión del capítulo de hoy, miércoles 7 de mayo