El Gobierno «vigilará» el texto que firmen Junqueras y Puigdemont por si tiene que recurrir al TC
El Gobierno de Mariano Rajoy «vigilará» el texto que este viernes firmen el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont; el vicepresidente Oriol Junqueras y sus consejeros del gobierno para ratificar la convocatoria del referéndum de independencia en Cataluña.
«Estaremos in vigilando», asegura a OKDIARIO un alto cargo del Gobierno para comprobar que el documento para ‘exhibir músculo’ a favor del referéndum no contempla ninguna ilegalidad que debieran recurrir al Tribunal Constitucional. Fuentes del gobierno catalán advirtieron este jueves que la intención es firmar un texto con «fuerte carga política» pero sin ninguna «fuerza jurídica».
Cabe recordar que las propias leyes de desconexión, que las fuerzas independentistas plantearon, contemplan que la convocatoria del referéndum debe pasar por un acuerdo previo del Parlament. Es decir, que aunque quisieran este viernes no podrían firmar un documento saltándose también la aprobación de la Cámara.
Puigdemont y Junqueras firmarán este viernes a las 9:30 horas en el ‘Pati dels Tarongers’ del Palau de la Generalitat junto a altos cargos un manifiesto «sin validez jurídica», según recalcan las fuentes consultadas, para solemnizar su intención de convocar el referéndum independentista.
Las mismas fuentes avanzan que no incluirá ni fecha ni pregunta, tal y como lleva insistiendo los últimos días la CUP. Lo que ha provocado cierta tensión y enfrentamiento hasta el punto de no querer participar en el acto de este viernes junto al resto de fuerzas soberanistas.
Por su parte, el Gobierno se muestra tranquilo y en privado, fuentes gubernamentales, no consideran que el gobierno catalán dé el paso hacia la unilateralidad. El presidente del PP Catalán, Xavier García Albiol, calificó de «actito» para «marear la perdiz» con el referéndum, y avisó de que «lo único que convocará» Puigdemont serán unas elecciones autonómicas próximamente.
A su juicio, el independentismo es consciente que «ha ido perdiendo la capacidad de movilización en la sociedad y hay un goteo de catalanes que van abandonando el proceso independentista». «Se reúnen entre ellos mismos, cambian el fondo y el título de la conferencia del acto y entre ellos se exclaman, animan y aplauden, pero el apoyo social, por suerte para la democracia, cada día es menor para el proyecto separatista de la Generalitat», dijo el dirigente.
Albiol como fuentes del gobierno consideran que «lo único que convocará Puigdemont, y espero que sea pronto, serán unas elecciones autonómicas». El delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, aseguró que «es un poco sorprendente que el ‘Govern’ se mantenga enrocado en esta posición después de tantos meses en los que sabe perfectamente que este es un camino que no tiene salida», subrayó al respecto.
Lo último en España
-
El Gobierno obliga a los propietarios a reformar sus casas para hacerlas ‘verdes’ sin darles ayudas
-
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
-
El Ayuntamiento de Cercedilla prevé llegar al Supremo y al Constitucional para desahuciar a Mónica García
-
Robles doblega a Sánchez: le arranca otros 2.200 millones para armamento y nuevas tecnologías militares
-
Moncloa usa a la Abogacía del Estado para blindar las reuniones de Sánchez para los negocios de Begoña
Últimas noticias
-
Pelayo Díaz se sincera sobre las secuelas tras ‘Supervivientes 2025’: «Me está costando»
-
Miguel Uribe en estado crítico por una hemorragia cerebral tras ser víctima de un sicario adolescente en Colombia
-
A ti no se te habría ocurrido: el sencillo truco de Martín Berasategui para hacer la ensaladilla perfecta este verano
-
Trump plantea invitar a Zelenski a la reunión con Putin en Alaska
-
La AEMET lo confirma: el anticiclón traerá más de 40 grados en la Península, pero en el nordeste de España esperan tormentas con granizo y rachas fuertes de viento