El Gobierno Vasco reclama la transferencia de Meteorología y Salvamento Marítimo
La consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha reclamado este miércoles en San Sebastián «el traspaso de las competencias de Meteorología y Salvamento Marítimo, y su integración plena en el Plan General de Seguridad Pública de Euskadi».
Beltrán de Heredia se ha referido en estos términos en la jornada ‘Alerta Kostaldean’, celebrada en el Aquarium de San Sebastián, en la que expertos analizan los diversos tipos de impacto que genera la meteorología adversa en la costa y su influencia en las emergencias.
La consejera ha recordado que «meteorología es una transferencias que sigue en un letargo administrativo sin sentido y que requiere ya una resolución definitiva», y ha puesto en valor la labor que desempeña la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, destacando que «es uno de los servicios más apreciados y una de las marcas más conocidas por la ciudadanía, pero sigue siendo una transferencia pendiente».
«Tanto Meteorología como Salvamento Marítimo tienen que integrarse plenamente en el Plan General de Seguridad Pública de Euskadi», ha incidido. Además, ha subrayado que las transferencias «no deben dilatarse más».
La jornada ‘Alerta Kostaldean’ ha sido coordinada por el Director de Atención de Emergencias y Meteorología, Pedro Anitua, y en la misma han participado el responsable meteorológico de la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, Jose Antonio Aranda; el director del Área de Meteorología de Tecnalia, Santiago Gaztelumendi; el técnico de Inundabilidad de la Agencia Vasca del Agua (URA), Rubén Santos; el director de Valor de AZTI, Adolfo Uriarte, y las profesoras de la Escuela de Naútica (EHU/UPV) Irantzu Sotés y Mercedes Maruri.
El encuentro se ha centrado en la problemática que genera la meteorología adversa y el estado de la mar a los diferentes usuarios y gestores del entorno costero en playas, puertos, carreteras y paseos marítimos al verse afectados por el oleaje, los temporales y las inundaciones.
El objetivo de la jornada ha sido, desde un punto de vista multidisciplinar, «analizar y exponer las distintas líneas de trabajo y estudio que se están realizando para mejorar en el futuro entre todos los actores competentes, así como entre los usuarios afectados, sistema de avisos amarillos, alertas naranjas y alarmas rojas que se emiten desde el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco en el entorno costero», ha indicado la consejera.
Lo último en España
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Revés para el juez del ‘caso Cajeros’: la Audiencia de Málaga pide que razone el sobreseimiento de Nozal
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
-
Aagesen revela que ya estaba en el centro de control de Red Eléctrica una hora antes del apagón
Últimas noticias
-
Gavi se apunta a la conspiración: «No han querido que llegásemos a la final porque estaban cagados»
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Cayetana humilla a Bolaños en 2 minutos: «¿Sabotaje? El de este Gobierno a los españoles»
-
Laporta sigue alimentando el relato: «No estamos en la final por errores arbitrales»