El Gobierno vasco quiere implantar una asignatura escolar para evitar el «odio» contra ETA
El gobierno de Íñigo Urkullu incluirá más voces de víctimas, pero matiza también que se evitarán las afirmaciones que puedan "alentar el odio". Las modificaciones de la polémica asignatura siguen provocando recelos.
El Gobierno vasco incluirá modificaciones en la polémica asignatura sobre la historia de ETA, basada en el programa ‘Herenegun’, y cuyo planteamiento inicial generó las quejas de partidos y asociaciones por equiparar a las víctimas con sus verdugos y ofrecer una imagen «blanqueada» del terrorismo.
Aunque el temario está aún en sus etapas iniciales, el Ejecutivo de Íñigo Urkullu sí ha avanzado ya que se dará más voz a las víctimas. Sin embargo, los colectivos desconfían de las intenciones. Sobre todo por una apreciación. El Gobierno vasco, en una nota de prensa difundida a través de la Secretaría General de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación, subraya que se evitarán afirmaciones que puedan «alentar el odio», lo que se ha interpretado como un intento de normalizar el impacto del terrorismo en la región.
El polémico programa, como informó OKDIARIO, ya demostró en su borrador inicial el relato eufemístico del Ejecutivo vasco con respecto a las víctimas y sus asesinos.
Contra el Estado y la Policía
En el cuaderno de presentación, por ejemplo, se afirmaba: «ETA no ha sido la única causante de acciones violentas o terroristas en este período. Gravísimas vulneraciones de derechos humanos han procedido de organizaciones ultras o parapoliciales como BVE, GAL o similares, y del abuso ilegítimo de poder. Estas violencias han costado la vida de alrededor de 155 personas. Este material educativo abordará esta realidad que, lógicamente, debe tenerse en cuenta desde un punto de vista ético e historiográfico».
ETA como «revolución juvenil»
El mensaje contra el Estado era recurrente en ese primer material, tan protestado. Como también reveló este periódico, en otro momento se planteaba como material docente la serie documental ‘Las Huellas Perdidas’, emitida por la televisión autonómica vasca, para fomentar después un debate abierto entre los alumnos. En dicho film, la etarra Carmen Guisasola -líder del Comando Vizcaya- se refería a ETA como una «revolución juvenil» totalmente «normal» para hacer frente al «miedo» que en la sociedad había instaurado el franquismo.
Asimismo, en la serie documental se atribuyen a las Fuerzas de Seguridad del Estado hasta un millar de casos de tortura, pese a que sólo 20 fueron documentados con sentencia firme. En la cinta, el forense Francisco Etxeberria asevera que «las víctimas de ETA han tenido un reconocimiento institucional y les falta el reconocimiento social. Ahora vayamos a otras víctimas, que también existen y muchas».
El nuevo contenido no se conocerá hasta después del verano. Se basa, según el Ejecutivo vasco, en las aportaciones y sugerencias recibidas al borrador. Así, aunque con poco detalle, se dice que se ampliarán «los perfiles de víctimas representados en los vídeos y que han sido sugeridas en algunas de las aportaciones recibidas». También se mantendrán «voces que aportan información o reflexión histórica valiosa» pero no se incluirán afirmaciones que «pudieran alentar el odio o la exclusión».
Además, la intención es «matizar el tratamiento de algunos temas o añadir referencias en línea con las sugerencias recibidas» y se mantendrán los testimonios de «todas las sensibilidades políticas» que tienen presencia en el Parlamento Vasco.
La asignatura se implantará, de forma experimental, ya durante el próximo curso, en un total de 8 centros del País Vasco.
Lo último en España
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
Indemnizan con 16.338 € un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Vandalizan de madrugada la estatua al torero Enrique Ponce en su localidad natal de Chiva, en Valencia
-
Antisemitismo en un vuelo a Madrid: dan menús kosher con mensajes de «Free Palestine» a pasajeros judíos
Últimas noticias
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»