El Gobierno vasco busca de urgencia médicos contra el coronavirus pero les exige hablar euskera
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La crisis del coronavirus se agrava en el País Vasco, donde un centenar de sanitarios han sido puestos en aislamiento, y el Gobierno del PNV busca médicos urgentemente para cubrir las bajas que el brote ha provocado en su plantilla profesional. Ofrece a los interesados un contrato de seis meses y acceso a la plaza sin pruebas… pero les exige hablar euskera.
En una medida excepcional, el Gobierno vasco ha registrado una convocatoria para médicos y personal sanitario con incorporación inmediata. La situación de la epidemia por el Covid-19 se complica en el País Vasco y ya hay más de un centenar de médicos que se encuentran aislados por haber mostrado síntomas de la enfermedad. Hasta ahora se han registrado un total de 13 casos, 10 de ellos en Vitoria. Uno de los focos más importantes del coronavirus a nivel nacional.
Los aspirantes a estas plazas, que de momento se cifran en 12, no tendrán que someterse a una prueba. Bastará con que acrediten tres requisitos: «El proceso selectivo consistirá únicamente en la valoración de la formación, experiencia, idiomas y euskera», tal y como reconoce el Sistema de Salud Vasco en una comunicación interna distribuida en hospitales y centros médicos de la comunidad.
La convocatoria no refleja la valoración que se le da a las capacidades lingüísticas respecto al euskera de los candidatos, aunque en el pasado el sistema sanitario vasco ya ha premiado el conocimiento de la lengua cooficial muy por encima de otros méritos.
Tal y como desveló OKDIARIO, en pasadas oposiciones el dominio del euskera puntuó más que los conocimientos profesionales para acceder a una plaza fija de farmacéutico en el Servicio Vasco de Salud, según las bases que regulaban dichas pruebas.
Mientras que dominar el vasco otorgaba 18 puntos, un doctorado cum laude tan sólo aportaba a la nota final 10 puntos. Haber publicado en una revista científica, dos. De todas las oposiciones, ningún concepto puntuaba tanto como el euskera.
Para paliar el brote del coronavirus en el País Vasco también se han decretado otras medidas de control, como por ejemplo la suspensión de cualquier Congreso médico o la limitación a una persona como acompañante de quienes permanecen ingresados en hospitales vascos.
Mientras, el Gobierno vasco está decidiendo qué hacer con las clases en colegios e institutos. Está sobre la mesa suspenderlas de forma indefinida para tratar de que no se convierta en un foco del brote.
Lo último en España
-
La Generalitat avisa: «Seguiremos defendiendo la constitucionalidad de la Ley de Concordia»
-
Detenido el número 2 de Interior con Rajoy por una causa de blanqueo que investiga la Audiencia Nacional
-
El Gobierno aloja en Madrid a inmigrantes ilegales en bajos de pisos transformados en albergues
-
Abascal critica la suspensión del Constitucional de la ley de víctimas de persecución religiosa
-
El nº 2 de Marlaska deja Interior en pleno escándalo por la operación del PSOE contra la UCO
Últimas noticias
-
El detalle de la camiseta de Alcaraz en Roland Garros que nadie vio venir y ha vuelto locos a todos
-
La Generalitat avisa: «Seguiremos defendiendo la constitucionalidad de la Ley de Concordia»
-
Lo que va a cobrar Lamine Yamal con su nuevo contrato con el Barcelona
-
Detenido el número 2 de Interior con Rajoy por una causa de blanqueo que investiga la Audiencia Nacional
-
Ultras de Betis y Chelsea se lían a sillazos en Breslavia antes de la final de Conference League