El Gobierno tiene listo el real decreto que permitirá la exhumación de los restos de Franco
El Gobierno aprobará un real decreto-ley para permitir la exhumación
El Gobierno recurre a amigos de los Franco para negociar la exhumación tras fracasar la vía oficial
El Gobierno tiene prácticamente ultimada la fórmula jurídica para aprobar la exhumación del cuerpo del dictador Francisco Franco de la basílica del Valle de los Caídos, según fuentes gubernamentales.
Todo apunta a que finalmente el Ejecutivo optará por aprobar un real decreto-ley, aunque las fuentes no han precisado cuándo recibirá el visto bueno del Consejo de Ministros.
El objetivo del Gobierno es aprobar una norma que cubra todos los posibles supuestos, teniendo en cuenta que tanto la familia del dictador como la Fundación Francisco Franco han advertido de que están dispuestos a recurrir a los tribunales.
De hecho, el presidente de la fundación, Juan Chicharro, aseguró que un decreto-ley «supondría la quiebra del Estado de Derecho» por contravenir el artículo 86 de la Constitución, que establece qué asuntos pueden regularse por real decreto ley.
Esta fundación considera que no hay «posibilidad alguna de exhumación de Franco sin conculcar el régimen legal actual», por una parte porque «no se puede exhumar nunca un cuerpo sin permiso de la familia y no lo tienen» y por otro porque donde está enterrado Franco, en la basílica, «solo rige el derecho canónico así reconocido por los Tratados Iglesia Estado de 1979».
Sin embargo, el Ejecutivo está diseñando una fórmula que cubra todos los supuestos porque está determinado a llevar a cabo algo que es una decisión política y, además, un mandato del Congreso de los Diputados. Hace un año, la Cámara aprobó una proposición no de ley (PNL) presentada por el PSOE sobre la memoria histórica que incluía dar prioridad a sacar los restos de Franco del Valle de los Caídos.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto la exhumación de Franco en la primera línea y, de hecho, fue el primer asunto al que se refirió en su comparecencia en el Congreso para exponer sus planes de Gobierno. «Ninguna democracia puede permitirse monumentos que ensalcen una dictadura», afirmó Sánchez.
«La decisión política de este Gobierno es firme», decía, el pasado 17 de julio, asegurando que se materializaría «en muy breve espacio de tiempo», tan pronto como estuviera listo el «instrumento» jurídico.
Lo último en España
-
Feijóo impone un «manual de decencia» en el PP para purgar a quienes usen la política «para servirse»
-
Alegría celebra la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Page se niega a levantarse ante Sánchez y a aplaudirle en el ‘akelarre’ del Comité Federal del PSOE
-
Emiliano García-Page da un ultimátum a Sánchez: «O cuestión de confianza o elecciones»
-
Sánchez ‘indulta’ a Juanfran Serrano, ex nº 2 del preso Cerdán, y lo mantiene en el núcleo duro del PSOE
Últimas noticias
-
Cómo va el PSG vs Bayern en directo: dónde ver gratis en vivo el partido del Mundial de Clubes por TV y online hoy
-
Escalofriante lesión de Musiala: se destroza el tobillo tras un choque fortuito con Donnarumma
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11