El Gobierno sólo reduce un 5% los contagios diarios de coronavirus en la última semana
Los nuevos positivos diarios apenas han descendido en 399 casos desde el pasado viernes
Sánchez prohíbe los test en los casos "probables" incumpliendo de nuevo las directrices de la OMS
Última hora del coronavirus en España en directo
El Gobierno de Pedro Sánchez sólo ha conseguido reducir un 5% la cifra de contagios diarios de coronavirus en la última semana, donde varios días de la misma se han registrado el máximo de fallecimientos en 24 horas. Pese a ello, el Ejecutivo mantiene que España, que está ya a la par que Italia en número de contagios, alcanzó el pico de la curva hace unos días y «estamos ahora en una fase de ralentización».
Según las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad, este viernes se registraron 117.710 contagios confirmados y 10.935 muertos, 932 más con respecto al jueves. Esos 117.710 positivos detectados fueron 7.472 más que el día anterior, en el que hubo 110.238.
De este modo, de jueves para viernes se identificaron 7.472 nuevos casos. Se da la circunstancia que el mismo momento de la pasada semana, la cifra de contagios recién confirmados no fue muy superior, en concreto, se contabilizaron 7.871 detecciones. Es decir, que la diferencia en los nuevos positivos diarios sólo ha bajado en 399 casos desde el pasado viernes 27 de marzo, suponiendo un descenso de apenas un 5%.
Y ello, pese a que el Gobierno dictó para esta semana la paralización de la actividad esencial con el fin de que frenar drásticamente la cifra de contagios. El Ejecutivo socialcomunista aprobó esta medida mediante unos polémicos reales decretos que no cuentan con el respaldo de la oposición. Además, Sánchez ha comunicado este sábado la decisión de prorrogar el estado de alarma —necesita la autorización del Congreso— otros 15 días más hasta el próximo 26 de abril. España lleva confinada desde el pasado 14 de marzo.
En rueda de prensa este viernes en el Palacio de la La Moncloa, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, volvió a recurrir a hacer la comparativa del incremento diario de contagios con la jornada anterior, diciendo que si el jueves los positivos aumentaron un 7,93%, el porcentaje fue ligeramente menor en la jornada del viernes, esto es, de un 6,77%. Con todo, y pese a estos cálculos del ministro, la cifra de contagios no desciende de los 7.000 casos diarios.
«Vamos bien»
Por su parte, el director del Centro de Coordinación de Emergencias y portavoz técnico del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, señaló este viernes que «la evolución es continuista respecto a días anteriores» y afirmó que «vamos bien». Pese a situarnos ya a la par de contagios que hay en Italia, Simón sostuvo que «el objetivo que se pretendía se está consiguiendo: llegar a la semana que viene sin saturar las UCI», manifestó. «El objetivo se va consiguiendo poquito a poco», agregó.
Lo último en España
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Adiós a la Tarjeta de Transporte de Madrid: confirmada la fecha del cambio y cómo es su sustituto
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
Últimas noticias
-
Mazón renombra un viaducto como ‘puente de la Comunidad de Madrid’ por su implicación tras la riada
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Damián, decidido a relevar a don Pedro
-
El mejor restaurante de Toledo según las críticas de Google: ‘Las carcamusas es la mejor que he comido»
-
Adiós al mal olor en los zapatos: el truco fácil de La Ordenatriz que dura hasta seis meses
-
Totalmente prohibido: la Guardia Civil manda un aviso importante sobre la tarjeta que todos llevamos en la cartera