El Gobierno sobre el Consejo de Ministros en Barcelona: «No tenemos nervios»
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asegurado hoy que no existen «nervios» en el Ejecutivo sobre la celebración el próximo viernes 21-D del Consejo de Ministros en Barcelona, que espera que se desarrolle en un marco de «normalidad».
Antes de participar en una de las ponencias de la Escuela de Gobierno organizada por el PSOE de Castilla y León en Salamanca, Celaá ha declarado a los medios de comunicación que en el Ejecutivo están «trabajando para que todo sea normal, para aportar la mayor normalidad y serenidad» al encuentro.
«No tenemos nervios», ha contestado al ser preguntada por si existían, dada la situación en Cataluña y la incertidumbre creada en torno a un posible encuentro entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat, Quim Torra.
Para la portavoz, las relaciones entre ambas administraciones «se están estableciendo de manera natural» y con el propósito de alcanzar una «normalización».
Los golpistas presos piden «desbravar»
Por su parte, los líderes independentistas en prisión preventiva han asegurado que el juicio ante el Tribunal Supremo (TS) requiere de su serenidad y firmeza, y ante la impotencia que creen que pueden sentir quienes observan su situación han dicho: «De la misma manera que podemos entender la necesidad de desbravar la impotencia también tenemos que decir claramente que esto, lejos de favorecer nuestra causa, la perjudicaría, igual que también perjudicaría los objetivos políticos del país que queremos».
Lo han dicho en una carta en ‘VilaWeb’ recogida por Europa Press, firmada por la ex consellera Dolors Bassa; el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart; la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell; el líder de ERC, Oriol Junqueras; los exconsellers Joaquim Forn, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull; y el expresidente de la ANC, Jordi Sànchez.
Aseguran que afrontarán el juicio convencidos de su inocencia y como una oportunidad para denunciar lo que consideran una vulneración de sus derechos civiles y libertades ciudadanas: «Cuando declaremos ante el TS, no renunciaremos, no capitularemos, no nos rendiremos. Al contrario. Mantendremos la cabeza bien alta y hablaremos claro, convencidas y convencidos plenamente de nuestra inocencia y de la legitimidad de nuestras acciones y nuestras convicciones».
Han pedido una «unidad estratégica granítica, construida sobre la premisa del respeto y la generosidad», y creen que es la única manera de afrontar el juicio y no ceder a la voluntad de la represión de desestabilizar y dividir al independentismo.
Afirman que están convencidos de que no han cometido ningún delito: «Es esta plena convicción de inocencia la fuente de nuestra serenidad y de nuestra ambición de situar el juicio con una gran oportunidad para denunciar las arbitrariedades y la vulneración de los derechos civiles y libertades ciudadanas».
Insisten en que no confían en que puedan tener un juicio justo y que saben que pueden ser condenados, pero que los poderes del Estado «nunca podrán demostrar que su condena sea justa y esté soportada por hechos y pruebas».
Lo último en España
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
Cerdán se fue de mitin con Sánchez y Begoña Gómez a los 4 días de negociar una mordida de 450.000 €
-
El Gobierno pagó 50.000 € a una ONG socia de Begoña por una reunión de 7 horas sobre «igualdad rural»
-
Sumar en números rojos: el partido de Yolanda Díaz pierde 670.000 € tras sus varapalos electorales
Últimas noticias
-
Alessio Crociani y Jolien Vermeylen se proclaman campeones de Europa de Triatlón Sprint en Melilla
-
Denunciado en Sant Llorenç por tener 18 tortugas protegidas en el jardín de su casa
-
Desvelan las cifras del fichaje de Rashford por el Barcelona
-
Soy fontanero profesional y esto es lo primero que miro antes de desatascar un lavavajillas que no funciona
-
Indra se lanza a por 768 millones de Defensa con una alternativa a la tecnología israelí