Moncloa desliza que activará esta semana la exhumación de Franco y luego da marcha atrás
El Gobierno ha salido al paso este domingo de una información publicada por la agencia Efe, de titularidad estatal, según la cual el Ejecutivo tendría previsto activar esta semana el proceso para exhumar los restos mortales de Francisco Franco de su tumba del Valle de los Caídos (Madrid).
La agencia Efe, citando fuentes del Palacio de La Moncloa, ha llegado a informar de que está previsto que el próximo viernes el Consejo de Ministros, que no se ha reunido desde el pasado 3 de agosto, dé inicio oficialmente a los trámites legales para llevar a cabo la exhumación del cadáver del dictador, enterrado el 23 de noviembre de 1975
Sin embargo, 45 minutos después de que el teletipo de la agencia Efe llegara a las redacciones, fuentes oficiales de la Secretaría de Estado de Comunicación han señalado a la prensa que «no confirman la información de la agencia Efe sobre el Consejo de Ministros del próximos viernes».
El pasado 18 de junio, el Gobierno de Pedro Sánchez garantizó que se cumpliría con la proposición no de Ley de impulso de la Ley de Memoria Histórica, aprobada en mayo de 2017, para proceder a la exhumación de los restos del general de su tumba. De hecho, el 26 de junio el propio jefe del Ejecutivo dio a entender que sería antes de agosto, bromeando así en un corrillo con periodistas en el Congreso de los Diputados: «Os pillará trabajando», les lanzó.
Problemas con la familia Franco
Sin embargo, a mediados de julio, el Gobierno socialista admitió ya problemas con la familia de Franco, que se opone a la exhumación, y mostró sus dudas de que fuera posible ese mismo mes, como tenía previsto inicialmente.
El pasado 3 de agosto, al término del Consejo de Ministros, Sánchez se desdijo de aquella previsión que hizo en los pasillos del Congreso y evitó concretar cuándo tendrá lugar la exhumación por orden del Gobierno.
«Lo vamos a hacer muy pronto. Lo importante es que se haga con todas las garantías. La decisión política está tomada y este Gobierno va cumplir con el mandato del Congreso de los Diputados», declaró en su primera rueda de prensa tras dos meses en La Moncloa.
«Si hemos esperado 40 años, no pasa nada por esperar unas semanas, unos días», añadió. Además, sobre la posibilidad de que la orden de exhumación llegue a través de un real decreto-ley, apuntó: «No creo que la convalidación sea un problema en el Congreso», deslizando de este manera que quiere cubrirse las espaldas con el aval de la Cámara baja.
Lo último en España
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
La presidenta del PSOE, Narbona, cambia su currículum ‘fake’: pasa en un día de «doctora» a «licenciada»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
Últimas noticias
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»