El Gobierno revelará en la factura de la luz cuál es el consumo de los vecinos del barrio
Sánchez impone su decretazo energético a los españoles 7 meses más de lo que le pide Bruselas
Ribera también pretende que los españoles tengan su casa a 27 grados
El Gobierno ha aprobado este martes el llamado plan de contingencia con medidas para el «ahorro energético» ante una previsible crisis de suministro del gas ruso. Entre las medidas se incluye una mayor «transparencia» en las facturas de luz y gas. Con los españoles asfixiados por la subida del recibo, el Ministerio para la Transición Ecológica plantea «incluir información adicional en las facturas para dotar a los consumidores de herramientas adicionales para la toma de decisiones en torno al ahorro».
De esta forma, las facturas de luz y gas de los consumidores con menos de 15 kW de potencia y un consumo inferior a 50.000 kWh -perfil vivienda y pequeñas y medianas empresas- incluirán una comparativa de consumo con clientes similares en el mismo código postal». Además, el plan prevé «consejos para consumir de un modo inteligente y eficiente».
El objetivo del plan del Gobierno es reducir el consumo de gas en un 6,4% y hasta en un 10% el de electricidad, la mitad de forma obligatoria. Es decir, el 5% de luz que se debe limitar será en horas punta y se dirigirá a la industria y a los grandes consumidores, por lo que no afectará a los hogares.
Este plan complementa las medidas impuestas en agosto, dirigidas especialmente a edificios públicos y de ocio, y que obligan a limitar la temperatura del aire acondicionado a 27 grados y la calefacción a 19, además del apagado de escaparates y luces de alumbrado de edificios públicos desocupados a partir de las 22.00 horas. Estas medidas fueron muy criticadas, especialmente por las comunidades del Partido Popular. La Comunidad de Madrid anunció incluso un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Luz exterior
La propuesta del Gobierno incluye además un plan de «reducción del consumo del alumbrado exterior», que «sustituirá los actuales sistemas por otros más eficientes». En este caso, la renovación correrá a cargo de los ayuntamientos, pues el Ejecutivo sólo prevé facilitarles préstamos sin interés. Las comunidades autónomas y las entidades locales, adicionalmente, deberán publicar antes del 1 de diciembre sus respectivos planes de ahorro energético.
Temas:
- Gobierno
- Teresa Ribera
Lo último en España
-
La dictadura comunista china se alía con Sánchez contra Trump tras el contrato de Interior con Huawei
-
El devastador incendio de Badajoz ha sido provocado: se desató en dos focos simultáneos
-
Piquetes de las brigadas forestales del Estado sabotean la extinción en plena ola de incendios
-
Emotiva despedida al agricultor aragonés muerto: «No perderemos a los más jóvenes, es la revolución del campo»
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre