El Gobierno quitará las ayudas públicas a los ayuntamientos que no retiren los símbolos franquistas
El Gobierno se ha dirigido a todas las comunidades autónomas y a un total de 350 ayuntamientos para recordarles que deben aplicar la conocida como Ley de Memoria Histórica y proceder a la retirada de la simbología franquista que siga visible en sus territorios.
Así lo explica el Ejecutivo en la respuesta que ha remitido al diputado de Izquierda Unida en el Congreso Ricardo Sixto, quien se interesó por el «escándalo» que, a su juicio, supone que siga habiendo calles y plazas con una nomenclatura que va «en contra de la memoria histórica».
En su contestación, recogida por Europa Press, el Gobierno recalca que es «partidario» de la retirada de estos símbolos, tal y como mandata el artículo 15 de la Ley de Memoria, y explica que el Ministerio de Justicia ha remitido una comunicación a cada uno de los gobiernos de la comunidades autónomas y a 350 ayuntamientos recordándoles su contenido.
Este precepto establece que las Administraciones públicas tomarán las medidas oportunas para la retirada de «escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación, personal o colectiva, de la sublevación militar, de la Guerra Civil y de la represión de la dictadura». «Entre estas medidas podrá incluirse la retirada de subvenciones o ayudas públicas», añade el artículo.
La norma deja claro que los símbolos no tendrán que retirarse «cuando las menciones sean de estricto recuerdo privado, sin exaltación de los enfrentados, o cuando concurran razones artísticas, arquitectónicas o artístico-religiosas protegidas por la ley».
Asimismo, prevé que el Gobierno colabore con comunidades y ayuntamientos en la elaboración de un catálogo de estos vestigios y que las administraciones «podrán retirar subvenciones o ayudas a los propietarios privados» que se nieguen a retirar estos símbolos.
Lo último en España
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
El Supremo rechazó que la isla donde vive la presidenta del PSOE gallego fuera exclusiva para residentes
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
-
Mazón exige a Sánchez garantizar por ley que las ayudas a empresas y autónomos por la DANA no tributen
-
Monedero se revuelve: niega el acoso sexual y exige a Podemos que «aclare» su salida del partido
Últimas noticias
-
La falta de viento impide el estreno de la Dragon Winter Series
-
Ni ‘El Brillante’ ni ‘Finca Saldaña’: esta es la exclusiva urbanización de Córdoba en la que vive Julián Contreras
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
El sorprendente acuerdo de Lamine Yamal para relanzar un decadente videojuego
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas