El Gobierno regularizará a 900.000 inmigrantes prometiéndoles trabajo «adecuado a su perfil profesional»
A partir de ahora todas las autorizaciones iniciales serán de un año y las renovaciones serán de cuatro años
A finales de año 2023 había 210.334 personas con autorización por arraigo, 84.983 más que en 2022
El Gobierno de Pedro Sánchez ha dado luz verde a la reforma del reglamento de la ley de extranjería que reduce plazos y simplifica requisitos para regularizar a inmigrantes que viven en España sin papeles y que beneficiará a más de 900.000 ilegales en los próximos tres años. «Queremos facilitar que las personas extranjeras consigan un trabajo adecuado a su perfil profesional», ha asegurado la ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El reglamento de extranjería vigente data de 2011, aunque ha sido objeto de varias modificaciones a lo largo del tiempo, siendo la más reciente en 2022. Con esta reforma, el Gobierno pretende potenciar la significativa aportación del colectivo inmigrante al actual período de crecimiento del empleo. Por tiempos, las primeras regularizaciones y permisos de trabajo autorizados llegarían en el verano de 2025.
Saiz asegura que esta modificación del reglamento transformará «a mejor» nuestro país. «España es hoy por suerte un país de oportunidades. Antes, nuestros jóvenes emigraban, hoy somos un polo de atracción», ha agregado la ministra, obviando la tasa de desempleo juvenil de España, que, según los últimos datos de la oficina estadística europea, Eurostat, se sitúa en el 24,7%, la más elevada del bloque comunitario.
En cuanto a las necesidades del mercado laboral, Saiz ha indicado que se crea un apartado específico dentro de la norma que incluye tanto los visados de corta duración como los de larga duración, «para hacerlo más fácilmente comprensible». En este sentido, también ha añadido que se «simplifican» los procedimientos y se «delimitan» las competencias entre consulados y oficinas de extranjería. Por otro lado, ha celebrado que el nuevo reglamento reduce la burocracia. «A partir de ahora todas las autorizaciones iniciales serán de un año y las renovaciones serán de cuatro años», ha subrayado.
Otra de las novedades es la regulación del visado de búsqueda de empleo, para el que ha dicho que se amplía su vigencia de tres a doce meses, con el objetivo de que «las empresas extranjeras consigan un trabajo adecuado a su perfil profesional y, al mismo tiempo, que las empresas encuentren a los profesionales que necesita».
Respecto a los arraigos, Saiz ha señalado que el nuevo reglamento cuenta con cinco modalidades de arraigo: social, socioformativo, sociolaboral, familiar y el arraigo de segunda oportunidad. «La novedad es que se homogeneizan y se reduce el tiempo de permanencia en España de tres a dos años. Se flexibilizan los requisitos a cumplir y se habilita a trabajar no sólo por cuenta ajena, sino también por cuenta propia desde el primer momento», ha afirmado.
En esta misma línea, la ministra ha explicado que a finales de año 2023 había 210.334 personas con autorización por arraigo, 84.983 más que en el año 2022. «Hemos estimado que con esta reforma puedan regularizarse de media 300.000 personas al año durante los próximos tres años», ha asegurado para añadir que del año 2022 al año 2023, las personas regularizadas por arraigo afiliadas a la seguridad social han aumentado un 30,4%.
Asimismo, Saiz ha destacado «que una sociedad próspera debe saber formar y captar el talento». Por ello, ha dicho que en materia de formación las personas sujetas a este reglamento podrán disfrutar de una autorización de estancia por estudios que dure todo el tiempo que dure su formación. Además, ha expuesto que el nuevo reglamento «facilita» una vía rápida para poder enlazar con una autorización de trabajo una vez que se terminen los estudios. Durante los estudios, además, estarán autorizados a trabajar un máximo de 30 horas semanales e independientemente de la formación que estén cursando.
Lo último en España
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
Programa de las fiestas de Alcorcón 2025: actividades, eventos y todas las fechas clave
-
Ni el de Majadahonda ni el Rastro: cierra un famoso hotel de Madrid y vende sus muebles en un mercadillo
-
Unas jóvenes salen de fiesta por Madrid y descubren la realidad bochornosa: «La situación es crítica»
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
Da igual que no cotices ni un sólo día en tu vida: un economista cuenta el truco para cobrar 564 euros al mes
-
Jorge Rey alerta a toda España del huracán Erin y no pinta bien: «Será un final de agosto…»
-
La forma correcta de lavar y desinfectar el brócoli si te lo vas a comer crudo, según la ciencia
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo medio que cobra un peluquero al mes en España