El Gobierno prevé que las ‘embajadas’ catalanas se cierren definitivamente antes del 31 de diciembre
El Gobierno prevé que el proceso de cierre de las delegaciones de la Generalitat en el exterior, iniciado con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, esté terminado antes del 31 de diciembre, según fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
De hecho, aunque los 34 trabajadores de las oficinas fueron despedidos a finales de noviembre, en algunos casos la fecha del despido es el 31 de diciembre, porque son ellos encargados de rescindir los contratos de alquileres y suministros y tramitar los cierres físicos de las oficinas.
La semana pasada, durante su comparecencia en el Senado, el secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, precisó el coste de las llamadas embajadas de la Generalitat en proceso de cierre o ya clausuradas, como la de Estados Unidos, con 1,1 millones de euros, o la de Ginebra, 760.000.
Bermúdez de Castro ofreció estas cifras para rebatir el argumento de que estas delegaciones tenían un bajo coste. A esas dos cifras añadió el coste de Portugal (450.000 euros), Francia (895.000 euro), Alemania (500.000 euros), Italia (738.000), Austria (700.000), Dinamarca (520.000 euros) y Polonia (500.000 euros). El coste de estas nueve embajadas suma 6.163.000 euros.
El secretario de Estado aseguró además que en aplicación del artículo 155 de la Constitución no se ha cerrado ninguna delegación turística, comercial o cultural de Cataluña, sino las circunscritas a la actividad política. El Gobierno decidió dejar operativa la de Bruselas -aunque cesó al delegado–, y las primeras que clausuró fueron las netamente políticas: Viena, Ginebra, Roma y Lisboa.
«Se circunscribían al ámbito diplomático, a hablar mal de España», dijo Bermúdez de Castro, que ha insistido en que el Gobierno respeta el trabajo cultural o comercial que realizan las comunidades autónomas.
También la secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela, dejó claro a finales de noviembre en el Senado que no se ha cerrado ninguna de las oficinas comerciales de la Generalitat. Las 42 oficinas de Acció, dijo, siguen abiertas y «trabajando con normalidad».
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Una víctima del falso lacador de Mallorca: «Me enviaba fotos de mis hijos y me perseguía con el coche»
-
Vox exige cerrar el centro de menas de Melilla: «Que vuelvan a Marruecos, el dinero para los nuestros»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
El PP avanza un pacto con Vox en Valencia «sin sorpresas»: «Todo dentro de la ley y la Constitución»
-
Una edil independentista del Ayuntamiento de Manacor llama «anormales» a los concejales de Vox