El Gobierno no ve «justo» hablar de «efecto llamada» por el Aquarius y achaca la crisis a «imprevistos»
El Gobierno considera que «no es justo» atribuir las llegadas de inmigrantes a un supuesto efecto llamada provocado por la acogida del buque Aquarius y, de hecho, cree que, más que de efecto llamada, se podría hablar de imprevisión en los últimos años, porque hay una tendencia al alza en las llegadas desde 2013.
Según fuentes del Ejecutivo, esa falta de previsión es lo que ha obligado al Gobierno actual a tomar medidas urgentes.
Así, subrayan que la acogida del Aquarius -en el que viajaban 630 inmigrantes- se debió a motivos humanitarios y como una demostración de que se puede hacer una política de migración diferente en la Unión Europea y cree que las cifras demuestran que no puede hablarse de efecto llamada por esta decisión.
En concreto, las llegadas por vía marítima en 2016 ascendieron a 8.162 personas, en 2017 a 21.989 (un 269% más) y, hasta el 30 mayo de 2018, 7.970 migrantes, una tendencia al alza que se mantiene desde 2013.
En este escenario, el Gobierno afirma que, en apenas mes y medio, ha afrontado la situación con medidas concretas, entre otras cosas habilitando un Centro de Acogida Temporal de Extranjeros que entrará en funcionamiento la próxima semana y en el que se han invertido casi 3,5 millones de euros.
Además, subraya que ha mantenido reuniones en el ámbito europeo para abordar de manera conjunta este problema y se han buscado ayudas concretas para países de origen y tránsito.
Asimismo, las fuentes recuerdan que el ministro de Interior ha visitado Marruecos, Argelia y el lunes Mauritania, países de origen y tránsito de migrantes para buscar soluciones, además de Algeciras para conocer de primera mano la situación.
Lo último en España
-
El Instituto Cervantes relegado en Europa: un centro belga enseñará español en las instituciones de la UE
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
El Instituto Cervantes relegado en Europa: un centro belga enseñará español en las instituciones de la UE
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno