El Gobierno niega que falten medios policiales para combatir la inmigración ilegal: «Son adecuados»
Así lo afirma el Ejecutivo en una respuesta parlamentaria al PP en el Congreso de los Diputados
Llegan 33 inmigrantes ilegales a Andalucía mientras el Gobierno dice que la «situación está controlada»
Sánchez dice en Canarias que descienden las llegadas de ilegales cuando suben un 25% en sus costas
El Gobierno de Pedro Sánchez niega que falten medios para que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puedan hacer frente a la inmigración irregular. Así lo señala el Ejecutivo de PSOE-Podemos en una respuesta parlamentaria al PP en el Congreso de los Diputados. El texto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, llega a decir que los medios son «adecuados» pese a las reivindicaciones de los agentes.
En concreto, el Grupo Popular se interesó por una publicación del Periódico de Ibiza y Formentera según la cual el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) habría alertado en junio sobre una eventual llegada masiva de embarcaciones con inmigración irregular a las costas de Ibiza, Formentera, Murcia y Almería que «alcanzaría las 10.000 personas».
«Según las fuentes consultadas, se estaría produciendo un cambio de tendencia en Argelia motivado por la decisión unilateral del presidente del Gobierno de reconocer la autonomía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y la ruptura de relaciones del país argelino con España», señalaron los populares en la motivación de su escrito.
«¿Manifiesta el Ministerio del Interior ser cierto que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha puesto a disposición del Gobierno un informe en el que alerta sobre esta eventual llegada masiva de inmigración irregular?», fue la pregunta escrita que el PP formuló al Ejecutivo en la Cámara baja.
Sin embargo, el Gobierno no sólo ha evitado desmentir que se hubiera producido la alerta («No corresponde al Ministerio del Interior confirmar o desmentir informaciones de los medios de comunicación», esgrime), sino que el grueso de su respuesta se centra en dar por válidos y suficientes los medios humanos y materiales desplegados en esta ‘Operación Verano 2022’, que se inició el 1 de julio de 2022 y finalizará el 30 de septiembre de 2022.
En el caso de los efectivos, Moncloa subraya que se han reforzado las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil en las zonas de actuaciones incluidas en dicha Operación Verano.
Y acto seguido, sostiene que «las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado disponen de los medios materiales adecuados para llevar a cabo sus funciones, en cada uno de los lugares donde se encuentran desplegadas».
«Coladero»
Ello contrasta con las demandas que vienen realizando los agentes. Por ejemplo, Jucil ha denunciado este verano que «las fronteras españolas son un coladero de inmigrantes ilegales porque las mafias de tráfico de personas están actuando con total impunidad». Así, la asociación profesional mayoritaria en el Consejo de la Guardia Civil ha lamentado que el Instituto Armado se ve en estos destinos «sin efectivos, medios, ni recursos policiales con los que hacer frente a esta grave situación de seguridad nacional».
Por su parte, la decana Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha alertado en estos días del pase masivo de inmigrantes en motos de agua por el Estrecho de Gibraltar con implicación de las mafias de tráfico de personas. En este sentido, la AUGC ha reclamado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, más agentes y medios técnicos y que las costas andaluzas sean declaradas «Zona de Especial Singularidad», en especial las de la provincia de Cádiz, incluido el Campo de Gibraltar, y la Costa del Sol.
La AUGC explica que la declaración de «Zona de Especial Singularidad» supondría un refuerzo para la seguridad pública, un aumento del catálogo de puestos de trabajo, la dotación de más medios técnicos materiales e incentivos económicos, sociales y profesionales.
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
WAH Madrid y su show más rompedor: música, gastronomía y emoción sin límites en IFEMA
-
Bagnaia resucita y se lleva la pole en Brno tras una caída de Marc Márquez
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria