España
INMIGRACIÓN ILEGAL

El Gobierno negó hace 6 meses al alcalde de Torre Pacheco más agentes ante el «aumento de la inseguridad»

El ministro incrementa los efectivos 'extra' hasta en un centenar por la crisis pero el municipio teme quedarse sin seguridad

El alcalde de Torre Pacheco, el popular Pedro Ángel Roca, ha venido solicitando en sus reuniones con la Delegación de Gobierno en Murcia en los últimos seis meses un mayor refuerzo frente a la criminalidad en el municipio, sin haber conseguido que el Ejecutivo de Pedro Sánchez aportara una cifra suficiente frente al aumento de la delincuencia en el municipio como para evitar que se llegara a la situación actual. De hecho, el dispositivo actual del Ejecutivo, que va a superar los 90 efectivos de la Guardia Civil, no se ha producido hasta que han estallado las noches de terror en la localidad de la mano de ilegales.

Las noches de Torre Pacheco llevan varios días siendo un infierno, que mantiene a la población despierta hasta altas horas de la madrugada, con las puertas de las casas y los portones de los edificios cerrados con llave, con enfrentamiento que se asemejan a una guerra de guerrillas en la que vuelan macetas desde algún piso. Y también botellas en las calles. Los contenedores son empujados por los agitadores como hojas que impulsara el viento. 

El incremento de la inmigración ilegal llegó a la vez que un aumento de la delincuencia. En cifras del Ministerio del Interior, reflejadas en su balance trimestral de criminalidad del primer trimestre de este 2025, los delitos han aumentado un 3,6 en el municipio.

La causa de ese aumento son los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, que han aumentado de uno a cuatro y, en consecuencia, un 300% en relación al mismo periodo de 2024; los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias, que han pasado de tres a siete. Y los delitos contra la libertad sexual, que han crecido de uno a cinco. Además, de que se ha producido una agresión sexual con penetración frente a ninguna en el mismo periodo del año anterior.

Pero ninguno de estos hechos, que invitaban a encender las alarmas por la grave tipología del delito que crecía, han sido suficientes para que el Gobierno incremente los efectivos en Torre Pacheco hasta la cifra necesaria.

El alcalde, como se puede ver en sus sucesivas comparecencias desde el inicio de la crisis, no ha negado que en la localidad haya delincuencia. Y fue él mismo quién, en uno de sus encuentros con los medios, en estas últimas horas, echó de menos que no se hubiera incrementado el número de agentes en la cifra debida en los últimos seis meses.

Esa opinión del alcalde es la misma que tienen muchos vecinos, como se ha podido ver en los vídeos con testimonios de algunos de ellos este domingo. Este lunes, uno de esos vecinos manifestaba a OKDIARIO que «esto se acabará, el refuerzo se irá. Y nos quedaremos aquí los pachequeros solos frente a esta situación».

Una joven procedente de un país de América del Sur, residente en el municipio, que no ha querido ser grabada por miedo a represalias, ha revelado que ella ha sido víctima de expresiones que entenderíamos, de ser oídas, como de acoso.

En las últimas horas, el Gobierno, sin embargo, se ha curado en salud frente a esas quejas. El ministro Marlaska dispuso en la noche del domingo al lunes de 75 agentes extra, que sumados a cerca de una veintena de agentes locales totalizaron en torno al centenar de efectivos. Este martes, quien sumará en solitario cerca de ese centenar será el refuerzo del Gobierno. 

Grande-Marlaska ha manifestado, también, que el Ejecutivo está efectuando una monitorización permanente de las redes sociales para identificar y capturar a quienes están utilizando ese medio para alertar de actos de protesta con altercados.

Se da la circunstancia, sin embargo, de que la cibercriminalidad había crecido en el municipio entre el primer trimestre de 2024 y el de este 2025 en un 6,9%. Y, en cifras absolutas, de 72 a 77 casos. Otra cifra que vuelve a evidenciar que el alcalde sabía lo que pedía cuando reclamaba más agentes contra la delincuencia antes de que arrancaran las noches de terror.