El Gobierno molesto con Iglesias: «Es más fuerte pedir que nos callemos que llamarnos delincuentes»
El espectáculo que dio el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y su grupo interrumpiendo la segunda sesión del pleno de investidura para marcharse del Hemiciclo sigue provocando numerosas reacciones.
Fuentes gubernamentales destacan que el hecho sin precedentes del debate celebrado este jueves no fue que les llamara delincuentes -no les sorprende por las veces que lo han repetido éste y sus compañeros-, sino que les mandara callar en sede parlamentaria. El diario de sesiones recoge claramente cómo Iglesias, en su desesperación por continuar con el discurso, mandó callar a la bancada ‘popular’.
“Yo recomiendo a las señorías del Partido Popular que cuando se pronuncie en este hemiciclo la palabra delincuentes se callen”, expresó el líder de Podemos. En otro momento y nada más decir la fatídica frase, se armó revuelo en las tribunas con gritos de “¡Sinvergüenzas!”. Fue entonces cuando el ‘número dos’, Iñigo Errejón, hizo gestos con las manos y dijo «calma, calma, calma», algo que provocó todavía más alboroto, acallado por la presidenta de la Cámara, Ana Pastor.
«Le va a servir para él y para los demás»
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, también ha sido preguntada sobre este asunto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y ha pedido respeto también para su grupo. Iglesias, que tanto se quejó cuando mencionaron Venezuela, dijo en su discurso cuando subió a la tribuna del Congreso que “hay más delincuentes potenciales en esta Cámara que ahí fuera”.
«De mi experiencia parlamentaria, lo que uno considera que ofende o no al honor lo pone uno mismo. Y dado que el señor Pablo Iglesias lo tiene donde lo tiene, le va a servir para él y para todos los demás”, dejó entrever la vicepresidenta para luego aclararlo aún más: «No sé si me explico, si uno considera que determinadas cosas afectan hasta ese nivel (el de abandonar el Hemiciclo) se lo puede aplicar al resto”, zanjó con evidente molestia ante las numerosas acusaciones en sede parlamentario de los miembros de Podemos.
«El señor Iglesias ya ha sentado en la tribuna lo que él considera que le afecta al honor. Solo le digo que lo aplique a los demás porque así nos entenderemos todos mejor y tendremos que pedir menos turnos. La agilidad de los debates también es importante y las espaldas lo agradecen”, comentó Sáenz de Santamaría.
La vicepresidenta, nada más que sucedió el incidente y a su salida, contestó a los periodistas que cuando se emplean los «insultos» es que faltan los argumentos. «La gente que ha llegado nueva tiene que irse acostumbrando», recalcó para añadir que en la Cámara baja deben existir «dos elementos importantes»: el diálogo y la responsabilidad.
Los diputados de Unidos Podemos abandonaron sus escaños tras las acusaciones del portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, al tacharles de “usar el nombre de España para ponerse al servicio de dictadores”. Iglesias protestó para que esa frase fuera retirada del Diario de Sesiones y la presidenta de la Cámara, Ana Pastor, no lo aceptó asegurando que el turno de palabra correspondía a Mariano Rajoy.
Iglesias pidió responder haciendo uso del turno por alusiones, pero Ana Pastor se negó y sólo dio la palabra a Hernando que, lejos de retractarse, abundó: “Cuatro millones de dólares”, en alusión a cantidad supuestamente cobrada por dirigente del actual Podemos.
Lo último en España
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
Andalucía condena la «traición» de Montero y su «conversión al independentismo» con la quita de deuda
-
Denuncian la profanación de una virgen en Huesca a la que pintaron piercings y tatuajes
-
Aragón alerta que «no tiene medios» para hacerse cargo de los 251 menas que Sánchez planea trasladar
Últimas noticias
-
Las cinco estaciones de ITV de Mallorca abrirán todos los sábados de septiembre
-
Matan a tiros a un niño de 11 años tras tocar el timbre de una casa junto a sus amigos en Houston
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor