El Gobierno gasta medio millón al año en la conservación y vigilancia de la finca de ‘relax’ de Sánchez
El presidente en funciones, Pedro Sánchez, ultima en la finca Quintos de Mora (Toledo) el documento programático que ofrecerá a Podemos para negociar su investidura.
El Gobierno gasta cada año más de medio millón de euros únicamente en la conservación y vigilancia del entorno natural de Quintos de Mora (Toledo), la finca, propiedad del Estado, en la que Pedro Sánchez ultima la propuesta programática que ofrecerá a los partidos para negociar su investidura.
El último encargo -a la empresa pública Tragsa- se firmó en julio de este mismo año, según consta en la Plataforma de Contratación del Sector Público, por un importe total de 315.555,38 euros, y con un plazo de ejecución de 12 meses.
El servicio consiste en la conservación de la flora y fauna de la finca, en la que conviven numerosas especies de gran riqueza medioambiental, como encinares, alcornoques, madroños y arces, además de ciervos, gamos y corzos. En ejercicios anteriores, las cantidades se situaron en cifras similares o superiores, como en 2016-2017, por importe de 373.367,48 euros.
Se trata de la cuarta ocasión que Sánchez visita esta propiedad, en sólo un año. Allí pasó, por ejemplo, algunos días tras las elecciones del 28 de abril, antes de iniciar la ronda de contactos con los principales líderes políticos.
Quintos de Mora es propiedad del Organismo Autónomo Parques Nacionales -dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica. Cuenta con 6.864 hectáreas y ha sido utilizada como lugar de encuentro de responsables del Ejecutivo con mandatarios de todo el mundo.
Allí, por ejemplo, el ex presidente José María Aznar recibió a dirigentes como Tony Blair (Reino Unido), el presidente de la Comisión Europea Romano Prodi o Benjamín Netanyahu (Israel), entre otros. En 2007, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero acudió a Quintos de Mora con el entonces presidente de Brasil, Lula da Silva.
Sistema de seguridad
En enero, el Gobierno de Pedro Sánchez también gastó 411.400 euros en el servicio de vigilancia de Quintos de Mora, para los próximos dos años.
El contrato comprende actuaciones de «vigilancia, custodia y policía» de las infraestructuras del centro «y la riqueza florística y faunística» del área natural, además de un «servicio de alarma en torno a la Casa Principal para facilitar la vigilancia de estas dependencias que cuentan con mobiliario y obras de arte de elevado valor económico».
En la memoria justificativa se destacaban las especiales necesidades de vigilancia por «la existencia de zonas sensibles por reproducción de fauna, zonas acotadas por contar con flora protegida y el uso institucional del monte». «Además, dada la naturaleza de las visitas que recibe, requiere adoptar las máximas medidas de seguridad y disponer de un tipo de personal apropiado al cumplimiento de estas necesidades», se destacaba.
Sánchez viajó en helicóptero oficial a la finca, con un coste para las arcas del Estado de alrededor de 25.000 euros, que incluye los cuatro desplazamientos (dos idas y dos vueltas) que debe realizar el helicóptero Super Puma, como informó OKDIARIO.
Lo último en España
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell deja en evidencia el plan de aeropuertos de Sánchez: «Migajas de lo que debe a Alicante»
-
La Fiscalía alerta de la «gran cantidad de absoluciones» por las pulseras y la ministra lo minimiza: «El 1%»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El juez tumba el recurso de Santos Cerdán y seguirá en prisión por el riesgo de destrucción de pruebas
Últimas noticias
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»