El Gobierno financió el ataque de Podemos a Felipe VI: pagó actos para formar «activistas republicanos»
Podemos contó con la financiación del Ministerio de Cultura en varias actividades
El Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, financió actividades de Podemos para la promoción de la república. Así se recoge en las memorias del Instituto República y Democracia -conocido también como Instituto 25M-, vinculado al partido morado y que hasta mayo de 2023 fue presidida por Juan Carlos Monedero. Su actual presidente es el ex Jemad José Julio Rodríguez.
El año pasado, Podemos se volcó en la organización de una gran marcha republicana que recorrió el centro de Madrid el 16 de junio, en vísperas del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI. La protesta se desarrolló bajo el lema Felipe VI, el Último. La manifestación fue impulsada además por otras formaciones socias del Gobierno de Pedro Sánchez, como Izquierda Unida o el Partido Comunista, integradas en la coalición Sumar. En el manifiesto, los organizadores instaban a «abrir el debate sobre el papel de la Monarquía y la necesidad de su superación para que exista una democracia real en nuestro país».
Los promotores llevaban meses impulsando la participación en la marcha a través de llamamientos en redes sociales, mesas informativas y otros actos. En abril, por ejemplo, Podemos organizó un «encuentro republicano» en la Comunidad de Madrid para llamar a una asistencia multitudinaria en la manifestación contra la Corona.
Según consta en la memoria de actividades de 2024 del Instituto República y Democracia, ese encuentro contó con la «financiación del Ministerio de Cultura». En el propio cartel en el que se anuncia el evento figura el logo del Gobierno de España.
El partido convocó así este encuentro: «Desde Podemos vamos a trabajar para que la Marcha Republicana del 16 de junio sea un éxito y vamos a conocernos para tejer una red de activistas republican@s».
Además de este encuentro, la formación morada organizó otros actos con el apoyo del Ministerio de Cultura: sobre «derechos LGTBI», un «encuentro joven» con motivo de las elecciones europeas, otro con activistas de la Flotilla a Gaza, otro por la celebración del Día del Trabajador, sobre «víctimas ignoradas de la Transición» y otro sobre el «genocidio palestino».
Manifestación contra el Rey
El 16 de junio del año pasado, Podemos y las formaciones que son socias del Gobierno de Pedro Sánchez se manifestaron en Madrid en una marcha republicana en la que clamaron contra el Rey Felipe VI y confirmaron su animadversión hacia la Monarquía.
Entre sus proclamas, exigieron la «abolición de la Corona» y que Felipe VI sea «el último». A la manifestación asistieron, entre otras dirigentes, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, e Irene Montero, ex ministra de Igualdad y ahora eurodiputada.
«Hay muchísima gente en España que entiende que no vamos a tener una democracia plena hasta que no seamos una república», opinó Belarra. La líder podemita criticó asimismo que la «excepción genética» implique privilegios para la Familia Real y abogó por que la Princesa Leonor «se presente a unas elecciones».
El manifiesto de la marcha denunciaba la «anomalía» que, a juicio de los convocantes, supone la institución monárquica, que tildaban de «obsoleta» y una «rémora del pasado».
«La Monarquía como principio choca con la democracia porque niega la capacidad del pueblo para dirigir el Estado. El poder monárquico no sólo es el Rey, es también esa minoría privilegiada que manda sin presentarse a las elecciones, que se atrinchera en el aparato del Estado y en los consejos de administración de grandes empresas y no acepta la soberanía popular. La contradicción, así, está entre Monarquía y democracia», enfatizaban los organizadores en la nota firmada, entre otros, por Pablo Iglesias.
Lo último en España
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Sánchez quiere endosar a ONG no especializadas los 1.000 menas que el Supremo le exigió acoger en marzo
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
Últimas noticias
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
Ni Asturias ni Cádiz: la provincia con la gastronomía más infravalorada de España, según National Geographic
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
¿Márquez o Rossi, quién es el mejor piloto de la historia? La afición española en Montmeló opina
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo