El Gobierno encarga 40 programas a RTVE para publicitar su Ley de «Memoria» pactada con Bildu
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática ha encargado a Radio Televisión Española (RTVE) la elaboración de programas semanales para la divulgación y publicidad de la Ley de Memoria Democrática del Gobierno de Pedro Sánchez. Así, a través de más de 40 programas repartidos durante 11 meses, el Gobierno y el ente público colaborarán para publicitar esta ley aprobada de la mano de Bildu y cuyo revisionismo se extiende hasta 1983.
Concretamente, el Gobierno y RTVE han firmado un convenio para la difusión de espacios radiofónicos en Radio 5 relacionados con la divulgación de la memoria democrática y la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática. En él se recoge que el ente público deberá producir en sus instalaciones y emitir a través de Radio 5, durante un período de 11 meses, un microespacio semanal relacionado con la ley de Memoria, programándose en el horario que RTVE considere más adecuado dentro de su parrilla de programación. De su lado, el ministerio encabezado por Ángel Víctor Torres se compromete a que sus representantes y expertos participen gratuitamente en dichos programas que publicitan la ley del Gobierno.
Además, el propio Gobierno podrá sugerir las temáticas que aborden estos programas radiofónicos. «La Secretaría de Estado de Memoria Democrática comunicará con la suficiente antelación, y siempre antes de su grabación, a RTVE los contenidos que podrán ser incluidos en cada Programa, para que esta pueda decidir si finalmente son incluidos», reza el citado acuerdo entre ambas entidades. Este convenio no conlleva traspaso alguno de aportación económica entre el Gobierno y RTVE, quedando obligada cada una de las partes a financiar respectivamente las obligaciones y compromisos económicos derivados de la ejecución de las actividades que deban llevar a cabo.
Más publicidad
El Gobierno de Pedro Sánchez acaba de licitar un contrato para la realización de una campaña de publicidad con la que divulgar su controvertida Ley de Memoria Democrática. Según consta en los pliegos de dicho contrato de 60.000 euros (impuestos incluidos), consultados por OKDIARIO, el Ejecutivo ha establecido una serie de pautas a seguir para la futura empresa adjudicataria, donde no faltan los bulos. El más flagrante de todos los mensajes es el que señala que «la Ley de Memoria Democrática elogia nuestra Transición y la Constitución del 78». Nada más lejos de la realidad.
Y es que cabe recordar que dicha ley salió adelante con el apoyo de los proetarras tras pactar con el Gobierno de Sánchez la constitución de una «comisión técnica» para la elaboración de un estudio de los supuestos de vulneración de derechos humanos a personas «por su lucha por la consolidación de la democracia, los derechos fundamentales y los valores democráticos, entre la entrada en vigor de la Constitución y el 31 de diciembre de 1983». Es decir, ya en plena democracia y bajo el mandato de Felipe González. Dicho estudio recogerá «posibles vías de reconocimiento y reparación a ese colectivo», reza el texto.
Pese a ello, el Ejecutivo se dispone ahora a hacer propaganda de la ley, ocultando esta cesión a los herederos de la organización terrorista ETA y blanqueando así la historia criminal de la banda, especialmente en aquella época de mayor intensidad de asesinatos, los llamados años de plomo. En concreto, este expediente lleva por objeto la contratación de «servicios de carácter intelectual de creatividad y producción de contenidos de la campaña de publicidad institucional de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática», dependiente del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática que dirige el socialista Ángel Víctor Torres.
Lo último en España
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
-
Taquillazo de ‘Cariñena, vino del mar’: el film aragonés con la Denominación de Origen como telón de fondo
-
Una experta denuncia los «malos usos» del catalán MNAC para no devolver a Aragón las pinturas de Sijena
-
Otro récord histórico de espectadores en Aragón TV: 12,1% de audiencia, líder en las mañana de los aragoneses
Últimas noticias
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»