El Gobierno elige consejero de la CNMC al jefe de los Mossos que dijo que le daban «pena» los españoles
El mandato de los consejeros es por un periodo de seis años sin posibilidad de reelección
El Consejo de Ministros ha propuesto la designación de cinco consejeros de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) cuyo mandato estaba vencido y uno de los nombramientos ha llamado especialmente la atención: Se trata de Pere Soler Campins, que era el director de los Mossos d’Esquadra durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, aunque terminó absuelto en el juicio del 1-0.
Con el nombramiento del que fuera director de los Mossos d’Esquadra, Pedro Sánchez cumple con la cuota catalana que le exigen sus socios secesionistas. Soler Campins también ha sido director general de la Autoridad Catalana de la Competencia (ACCO), presidente del Tribunal Arbitral de Terrassa y ha ejercido varios cargos públicos en Cataluña y en Terrasa, donde llegó a ser concejal de CIU.
Durante su pasado como alto cargo de la Generalitat en la etapa de Artur Mas y Carles Puigdemont, llegó a escribir en redes sociales que confiaba en la independencia, porque «me dan pena todos los españoles.»
Además, es abogado especialista en derecho mercantil y europeo y ha ejercido como docente en diferentes escuelas superiores de estudios universitarios y colegios de abogados en Cataluña.
Entre los demás candidatos, también está el directivo de la Corporación RTVE y ex consejero de la extinta Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) Ángel García Castillejo como vicepresidente del organismo. A propuesta del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, se remitirá al Congreso de los Diputados la designación de García Castillejo como número dos de la CNMC, y de María Vidales Picazo, Enrique Monasterio Beñarán, Pere Soler Campins y Rafael Iturriaga Nieva como nuevos consejeros.
Monasterio fue director del Ente Vasco de Energía con los gobiernos del PNV. Asimismo, es de origen vasco Rafael Iturriaga, que ha trabajado en el pasado a las órdenes del portavoz parlamentario socialista, Patxi López y es vocal de la Autoridad Vasca de Competencia.
De los cinco elegidos, sólo una es una mujer, María Vidales, actual directora del Departamento de Promoción de la Competencia en la CNMC y considerada de confianza de la presidenta de la CNMC, Cani Fernández.
De esta forma, el Gobierno deja fuera a otros consejeros a propuesta del PP, rompiendo la tradición de reparto entre los dos grandes partidos y dejando en evidencia que Pedro Sánchez sigue utilizando las instituciones que deben ser independientes para atraer a socios de investidura.
El mandato de los consejeros de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia es por un periodo de seis años sin posibilidad de reelección. Los candidatos deberán comparecer ante la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso de los Diputados y, una vez superado este trámite, los nombramientos se aprobarán por Real Decreto.
Lo último en España
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
La Diputación de Granada, sobre el ataque a la iglesia de Albuñol: «Hay personas que no se integran»
-
La Andalucía de Moreno recorta su deuda sobre el PIB y la lleva a su nivel más bajo desde 2013
-
Heroico rescate en Fuengirola: trepan dos pisos para salvar a un hombre a punto de caer al vacío
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Sinner: hora y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming en vivo
-
Alcaraz – Sinner en directo: horario y dónde ver por TV la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Lo llevamos claro con el clero