España
La trama del PSOE

El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’

Pedro Sánchez aseguró que se había reunido con Santos Cerdán en noviembre de 2024

El Gobierno de Pedro Sánchez amplió en un millón el presupuesto de una de las obras investigadas en el marco de la trama dirigida por Santos Cerdán. La ampliación se hizo efectiva los mismos días en que Sánchez -según aseguró él mismo- se reunía con su entonces número tres para pedirle explicaciones al aparecer su nombre en el marco del caso Koldo.

En su comparecencia en el Congreso, la semana pasada, Sánchez aseguró que se había reunido con Santos Cerdán en noviembre de 2024.

El presidente socialista afirmó: «En noviembre de 2024, surgieron -como saben ustedes- en los medios de comunicación los primeros rumores acerca de la supuesta participación de Santos Cerdán en el llamado caso Koldo. Cuando los leí en la prensa, mi primera reacción, evidentemente, fue de incredulidad. Los rumores carecían de concreción, de fuentes fiables o pruebas, y se producían además en un contexto mediático de desinformación en la que nos empezábamos a acostumbrar a leer noticias falsas casi a diario».

«En todo caso, convoqué al propio Santos Cerdán para conocer su versión. Él lo desmintió todo y me aseguró que eran acusaciones infundadas. Y yo, señorías, le creí. Le creí porque creía conocer la vida sencilla que él llevaba a Madrid, también en su pueblo de Navarra, y porque le había visto trabajar durante cuatro años sin que diera muestra alguna de lo contrario. En aquel momento pensé, además, que estaba haciendo lo correcto. Y pese a que debo respetar lógicamente el principio de presunción de inocencia, para mí resulta evidente que me equivoqué».

Confesión de Aldama

Sánchez no reveló la fecha exacta de aquel encuentro, que se habría producido cuando Víctor de Aldama confesó en la Audiencia Nacional que pagó 15.000 euros al por entonces secretario de Organización del PSOE para «contentarle» por el «enfado» que le había provocado que interviniera en una licitación para una constructora. Según explicó el empresario, ese pago se hizo «en el bar enfrente de Ferraz»: «Si las cámaras no se borran, se puede ver perfectamente que viene el señor Santos Cerdán, entro yo y entra el señor Koldo. Y en ese bar se le entrega al señor Koldo el sobre y él se lo da al señor Santos Cerdán».

La confesión de Aldama se produjo el 21 de noviembre. Y sólo unos días después, el 29 y 30 de ese mes, tuvo lugar el congreso del PSOE en Sevilla, en el que Cerdán fue ratificado como todopoderoso número tres de Ferraz.

Obra Arrúbal-Navarrete

La obra en cuestión es la de la autovía A-68, en el tramo Arrúbal-Navarrete, adjudicada a una UTE de Acciona y que figura en el informe de la UCO por el cobro de mordidas por parte de la trama de Cerdán.

El 5 de noviembre, el Consejo de Ministros, presidido por Pedro Sánchez, aprobó una modificación del contrato para ampliar su presupuesto en 1.145.302,03 euros. Esa modificación tuvo efecto el 26 de noviembre, tal y como se recoge en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Es decir, en el marco de la reunión Sánchez-Cerdán y en vísperas del congreso federal del PSOE celebrado en Sevilla.

La obra había sido adjudicada el 11 de septiembre de 2019 «por ser la oferta más ventajosa» a la UTE conformada por Acciona Construcción SA-Aquaterra Servicios Infraestructuras SL por un importe de 111.824.540,49 euros (impuestos incluidos). El Consejo de Ministros ya había autorizado una ampliación del contrato, elevándose la cantidad adjudicada en 21.203.154,69  euros (IVA incluido) más.

En total, como ya publicó OKDIARIO, el presidente del Gobierno firmó de su puño y letra los acuerdos de cuatro reuniones del Consejo de Ministros que autorizaron la ampliación en 50 millones de euros de tres obras de carreteras en Logroño, Sevilla y el Camino de Santiago, que aparecen en el informe de la UCO por el cobro de mordidas de la trama de Cerdán.