El Gobierno dice que Rajoy se implicará en las negociaciones de los PGE «siempre que sea necesario»
El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, confirmó este viernes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se implicará en las negociaciones de los Presupuestos «en la medida que sea necesario».
Así lo ha señalado Méndez de Vigo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que explicó que las negociaciones sobre los Presupuestos se encuentran en la fase de secciones presupuestarias, de las que se encarga fundamentalmente el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y coordina la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Méndez de Vigo no descartó que si hay que «pegar algún empujón» en la negociación intervenga de nuevo el presidente del Gobierno, como ya hizo con el PNV. «Rajoy se implicará en la media que sea necesario, estamos ante un debate fundamentalmente técnico que intenta cumplir unos marcos del techo de gasto», señaló.
Enmiendas millonarias
El portavoz del Ejecutivo pidió «responsabilidad» a los grupos parlamentarios, ya que las enmiendas parciales presentadas por las formaciones conllevan un gasto de 63.000 millones, algo «incompatible» con el techo de gasto fijado en el entorno de los 123.000 millones.
Una vez rechazadas las enmiendas a la totalidad la semana pasada y con el techo de gasto aprobado y los objetivos de déficit de 2017 a 2019, Méndez de Vigo destacó que ahora «se trata de adecuar las enmiendas a las posibilidades reales que hay».
«Es evidente que eso es incompatible con la decisión de la Cámara (Baja) aprobada por amplía mayoría de la fijación del techo de gasto», dijo el ministro portavoz. «Hay que estar en consonancia con el techo de gasto», dijo Méndez de Vigo quien aseguró además que incrementarlo sería «hacer fuegos artificiales de cara a la opinión pública» y una irresponsabilidad teniendo en cuenta el proceso de consolidación fiscal en el que están inmersas las administraciones.
El portavoz del Gobierno aseguró que España también necesita una política reformista y que en esa línea está trabajando el Gobierno de Rajoy, puesto que han sido las reformas estructurales acometidas en los últimos años las que están permitiendo los resultados económicos actuales.
Lo último en España
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Vox recuerda que ya solicitó tres años y medio de prisión para Oltra: «Pediremos una condena firme»
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada