El Gobierno dice que era «vital» gastar 28.000 € en las mamparas antivirus de 200 coches oficiales
Así ha respondido el Ejecutivo a una pregunta parlamentaria del PP a raíz de la exclusiva publicada por OKDIARIO
Eco internacional de la exclusiva de OKDIARIO sobre las mamparas anticoronavirus de los coches oficiales
El Gobierno de Pedro Sánchez afirma que era «vital» la instalación de mamparas anticoronavirus en los coches oficiales que utilizan los altos cargos del Ejecutivo, mientras los españoles no encontraban mascarillas ni guantes en las farmacias. Tal y como publicó en exclusiva OKDIARIO, el Parque Móvil del Estado, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, contrató a finales de marzo por la vía de urgencia el suministro de mamparas anticoronavirus para 200 coches oficiales por un importe de 28.000 euros.
Tras ello, el Grupo Parlamentario del PP en el Congreso preguntó al Gobierno sobre esta contratación, en concreto, por qué utilizó la fórmula de contrato menor (con dos expedientes). Y el Gobierno no sólo ha contestado que este tipo es «un procedimiento de contratación ordinario, previsto dentro de la Ley de Contratos del Sector Público», sino que además lo ha justificado de manera particular.
«En cualquier caso —continúa la respuesta del Ejecutivo—, procede igualmente recordar el contexto en que estos contratos se llevaron a cabo. Se trataba de una situación de total e incuestionable urgencia. La celeridad en el suministro y colocación de las mamparas era vital desde un punto de vista sanitario, para la protección de la salud tanto de los usuarios como de los conductores». Es decir, la instalación de las mamparas en estos coches oficiales era «vital» mientras los ciudadanos (uno en cada fila) viajaban perfectamente sin las mismas en sus vehículos. Eso sí, siempre con mascarilla.
Además, el Gobierno señala en su respuesta al PP que «la necesidad (de instalar estas mamparas) fue detectada en un primer momento, en relación a los coches de las altas autoridades, que eran los que apenas habían parado durante el estado de alarma. Una vez verificado el buen resultado en éstos, se consideró aconsejable instalar los dispositivos también en otro grupo funcional de coches, destinados a Directores Generales y rangos inferiores», añade el Ejecutivo.
«En aquellos momentos, encontrar un proveedor dispuesto a fabricar e instalar las mamparas de forma casi inmediata resultó enormemente difícil, casi imposible, dado el parón derivado de la declaración del estado de alarma, así como la feroz competencia entre clientes por los pocos proveedores disponibles, en el contexto de una demanda desbordada. Esto ocurría a nivel general con las mascarillas, pero también con otros medios de protección, como éste», sostiene el Gobierno, reconociendo aquí su situación privilegiada en la adquisición de dicho material.
OKDIARIO tuvo acceso a dos expedientes del Parque Móvil de Estado con la adjudicación de 100 mamparas cada uno a la empresa Copy Print Servicios de Reprografía SL. Eran los expedientes con número 202000002790 y 202000002791. Ambos se tramitaron como contratos menores, por lo que no pasaron por concurso público.
El primero de ellos, denominado ‘Contrato menor para el suministro e instalación de 100 mamparas con destino a los vehículos oficiales del PME’ fue adjudicado el pasado 31 de marzo con un importe de 14.997,94 euros (impuestos incluidos). Por su parte, el segundo, llamado ‘Contrato menor para el suministro de 100 mamparas con destino a los vehículos oficiales del PME (Toyota Prius)’, fue otorgado a la misma empresa el 8 de abril por 13.189 euros (impuestos incluidos). En total, 28.186,94 euros.
En ambos expedientes, el Parque Móvil del Estado especificó que la «justificación del procedimiento acelerado», es decir, de la contratación exprés de 200 mamparas de seguridad, se debía a la «situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19».
Alta resistencia
Por su parte, la firma adjudicataria señala en su página web que con esta mampara separadora o anti-contagio «se garantiza el corte del ambiente de posible propagación del virus COVID-19 por el aire, creando dos campos independientes en el interior del vehículo y evitando también el contacto físico entre las dos zonas».
La empresa también explica que esta mampara «ha sido diseñada para una fácil instalación sin herramientas», pues «queda enganchada en los dos reposacabezas delanteros». Fabricada en PET (polietileno tereftalato), se caracteriza, según Copy Print, por su «excelente brillo y transparencia; gran resistencia a productos químicos; alta resistencia al impacto y rotura» y «excelente comportamiento al fuego». Además, es un material «respetuoso con el medio ambiente» y «reciclable», agrega la web.
A finales del pasado febrero, el Gobierno socialcomunista informó al Congreso en una respuesta parlamentaria a EH Bildu que «para el ejercicio de sus funciones, el Parque Móvil del Estado cuenta con 704 vehículos y una plantilla de 868 empleados públicos, adscritos al organismo».
De esos 704 coches oficiales, hay 145 Toyota Prius híbridos que están destinados a «alta representación», es decir, para dar cobertura a cargos destacados del Gobierno. Los Toyota Prius son objeto del segundo expediente tramitado por Moncloa para adquirir dichas mamparas de seguridad.
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga