El Gobierno se contradice: pide ahora a los españoles que estén bien que no intenten regresar
La Unión Europea ha cerrado fronteras en un intento por controlar la pandemia del coronavirus. España también ha decretado el cierre de su espacio terrestre y aunque, de momento, el espacio aéreo está abierto, el Gobierno no descarta cerrarlo.
Así lo manifestó el miércoles la secretaria general de Transportes del Gobierno, María José Rayo, durante la rueda de prensa diaria tras la reunión del Comité Técnico de Gestión del Coronavirus, presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Exactamente lanzó una recomendación ante el posible cierre aéreo: que los españoles que están en el exterior y quieren retornar a España «lo hagan cuanto antes». Pues bien, hoy el Gobierno se contradice y ahora asegura que «no se está planteando cerrar el tráfico aéreo».
La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, ha asegurado que el Gobierno «no se está planteando cerrar el tráfico aéreo» y que, «aunque eso ocurriera», los españoles que se encuentran en el extranjero «pueden estar tranquilos» porque «siempre pueden volver a su país».
Además, ha pedido a los españoles que estén fuera de España y se encuentren bien que no intenten regresar porque no se puede fletar un avión para todos y cada uno de los que están en el extranjero y quieren volver.
González Laya ha asegurado, en una entrevista en la Cadena SER, que el cierre del espacio aéreo tiene que ver con la «irresponsabilidad» de algunos ciudadanos que, a pesar de las recomendaciones sanitarias, «pretenden beneficiarse de los precios muy bajos» dada la situación.
«Perú había cerrado su espacio aéreo, pero cuando vio la de peruanos que había fuera que querían volver y la de extranjeros que querían irse tuvieron que volver a abrirlo», ha apuntado la ministra, que ha hecho una llamada a la responsabilidad. «No viajen si no es esencial», ha señalado.
González Laya ha pedido que «los que estén de paso, si tienen una manera de encontrar como quedarse, se lo recomendaría», ha asegurado. No obstante, su Ministerio trabaja para aquellos ciudadanos que quieren volver puedan hacerlo. «No hablamos de reptatriaciones organizadas por España», ha incidido.
Así, la titular de Exteriores ha sostenido que es fundamental «mantener la cooperación internacional» para hacer frente a la epidemia de Covid-19 que, solo en España, ha terminado con la vida de más de 600 personas e infectado a más de 14.000. En el mundo, son más de 218.000 las personas que han contraído la enfermedad.
Lo último en España
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
La comunidad judía pide al Ayuntamiento de Zaragoza cancelar un acto de extrema izquierda por antisemita
-
Vox exige al alcalde de Mejorada «medidas inmediatas» ante el aumento de la criminalidad
-
Marcos de Quinto: «Pedro Sánchez es capaz de todo, incluso de hacerse un autoatentado para victimizarse»
Últimas noticias
-
Radiador del coche: qué es, cómo limpiarlo, cuánto cuesta cambiarlo y qué pasa si se rompe
-
Un incendio pone en alerta Gran Vía (Madrid) y a los asistentes a los conciertos de la Hispanidad en Sol
-
Sorpresón en Shagnhái: el número 204 del mundo deja a Djokovic sin final
-
Un cliente dice esto de la leche de Hacendado y la respuesta de Mercadona es para enmarcar: «El producto…»
-
A qué hora juega España – Georgia hoy: horario y dónde ver en directo y por TV gratis online el partido de clasificación para el Mundial de la Selección