El Gobierno desmiente a la ONG del ‘Open Arms’: «No hay ningún acuerdo con Italia para un desembarco en Mallorca»
El Gobierno de Pedro Sánchez desmiente que España e Italia hayan llegado a un acuerdo para que el puerto de Mallorca acoja al barco ‘Open Arms’. La ONG de Óscar Camps decía que “ahora, después de 18 días de estancamiento, Italia y España parecen haber llegado a un acuerdo, identificando a Mallorca como un puerto de desembarco», algo que el propio Ejecutivo ha desmentido a través de un comunicado.
«El Gobierno», dice el citado documento, «desmiente la existencia de ningún supuesto acuerdo con Italia, al que alude de manera confusa la propia ONG» en su escrito. «Lo único cierto», prosigue, «es que el Gobierno de España ha ofrecido al ‘Open Arms’ poder dirigirse al puerto español que esté más próximo en su ruta y que el Ejecutivo italiano está incumpliendo la ley al impedir el desembarco de los migrantes en Lampedusa o cualquier otro de sus puertos cercanos».
No obstante, y a pesar de contradecir lo explicado por la ONG, el Ejecutivo ha confirmado que «dada la emergencia humanitaria a bordo, los puertos españoles se mantendrán a disposición del ‘Open Arms’, a cuyos responsables, el gobierno ha solicitado que expongan sus necesidades y las del pasaje para navegar hacia España de forma segura». De momento, según comenta el mismo comunicado, «no hemos recibido una contestación clara y directa».
Tal y como expresamos este domingo, insisten los socialistas, «España es el único país dispuesto a acogerlo en el marco de una solución europea, ordenada y solidaria». Y añaden, además, que el propósito del Ejecutivo ha sido «en todo momento propiciar esa solución común, que, cuando pueda producirse el desembarco, proseguirá con el reparto de los migrantes acordado por seis países de la UE, entre ellos el nuestro».
Este mismo lunes, Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno en funciones, ha dejado claro que la actual «situación crítica del ‘Open Arms’ es porque no le permiten desembarcar en Italia», así lo ha expresado en una entrevista en Cadena SER. Y ha añadido, además, que «España, sin ser el puerto más cercano, asume la responsabilidad de salvar esta crisis humanitaria. Nuestro país hace una labor ejemplar en Europa».
Según sostuvo en su momento el Open Arms, Malta solo permitía la entrada a sus puertos para desembarcar a los 39 migrantes de un segundo rescate realizado el día 10 de agosto pero no de los otras 121 personas que ya permanecían en el barco desde principios de agosto. Esta opción fue descartada por la organización por entender que podría provocar altercados en el barco.
Sin embargo, según ha explicado Calvo en una entrevista en la Ser recogida por Europa Press, la solución de Malta «estaba ahí» y desde el Gobierno español se «estuvo trabajando todo el tiempo» para realizar el reparto de estos migrantes. «Malta siempre dijo que no se quedaba con los migrantes, sino que se hiciera el reparto en el que participaba Francia, Alemania, Rumanía, Luxemburgo, y España».
Sin embargo, según Calvo, el Open Arms «no quiso entrar en Malta, se fue para Italia con el pronunciamiento judicial de que le dejaban entrar en aguas italianas, pero no se aclaraba si podía desembarcar, que es a lo que se ha acogido Salvini».
Lo último en España
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Sánchez no levantará el embargo a Israel pese a quedar retratado por el acuerdo de paz en Gaza
-
Carmen Prades y Marta Mercader reciben la ‘telefonada’ como nuevas Falleras Mayores de Valencia
-
Trump vuelve a mandar un recado a Sánchez con la OTAN: «¿Estáis trabajando con el PIB?»
-
El nº 2 de Cerdán difunde una foto antigua de Moreno para hacer creer que estuvo en los toros el domingo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz
-
Así es la prisión de la Santé, la cárcel donde ingresará Sarkozy: tele, nevera e inducción en su celda
-
Hamás entrega al Ejército de Israel los primeros cuatro cuerpos de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella